El espectáculo de Shakira en el estadio MetLife en East Rutherford, Nueva Jersey, donde la cantante llevó su gira mundial “Las mujeres ya no lloran”, podría haber sido escenario de una exposición masiva al virus del sarampión, según advirtió el Departamento de Salud estatal (NJDOH por sus siglas en inglés).
La alerta se emitió este martes luego de que confirmaran que un residente de otro estado, diagnosticado recientemente con esta enfermedad altamente contagiosa, había asistido al show de la cantante colombiana.
Entérese: Shakira llena estadios en EE. UU. y sorprende con Rauw Alejandro, Ozuna y Alejandro Sanz
La artista barranquillera agotó las dos fechas para su concierto en el MetLife Stadium, uno de los estadios más grandes del país, con capacidad para 82.500 personas.
La exposición habría ocurrido entre las 7:30 de la noche del 15 de mayo y la 1:00 de la madrugada del 16 de mayo. El caso encendió las alarmas en uno de los estados más poblados del noreste de Estados Unidos.
Aunque hasta el momento no se han identificado más casos por esta enfermedad en Nueva Jersey, las autoridades advirtieron que las personas potencialmente expuestas podrían desarrollar síntomas hasta el 6 de junio.
El sarampión es un virus que se propaga fácilmente por el aire al toser o estornudar, y puede permanecer en el ambiente hasta dos horas después de que la persona infectada haya abandonado el lugar. También puede transmitirse a través del contacto con saliva o mucosidad.
Los síntomas iniciales incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y llorosos, seguidos por una erupción rojiza que comienza en la cara y se extiende por el cuerpo. En casos graves, el sarampión puede causar complicaciones como neumonía, encefalitis e incluso provocar abortos espontáneos.
“Las personas en riesgo incluyen aquellas que no han sido completamente vacunadas o no han tenido sarampión en el pasado”, iniciaron las autoridades de salud de Nueva Jersey.
Le puede interesar: Alejandro Sanz se vuelve viral por mensaje a Shakira: “Ni con todo el café de Colombia...”
Ante el riesgo, el Departamento de Salud instó a los ciudadanos estadounidenses y profesionales médicos a estar atentos a los signos de la enfermedad y a asegurarse de que estén al día con la vacuna triple vírica (MMR), que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola. Esta vacuna constituye la forma más efectiva de prevenir el contagio, según indicó la entidad.
Las autoridades sanitarias también recomendaron a las personas que hayan asistido al concierto que, en caso de presentar síntomas, llamen antes de acudir a cualquier centro médico, para que se puedan tomar precauciones especiales y evitar la propagación del virus.
En su comunicado, el NJDOH también recordó que cualquier persona que planee viajar al extranjero debe estar completamente inmunizada.
Mientras tanto, la gira de la “Loba” continúa. La próxima parada de Shakira será este jueves 22 de mayo en Detroit, Michigan, donde se presentará en el Little Caesars Arena.