Con una expectativa de mercado que ronda entre 265 mil a 270 mil unidades nuevas que se podrían comercializar este año, las marcas automotrices comienzan a destapar algunas de las cartas con las que apostarán por incrementar o mantener su participación en el mercado automotor.
Sedanes, SUV, pick ups, hacen parte de la oferta de carros nuevos o de renovaciones y refrescamientos de línea que presentarán las firmas ensambladoras e importadoras a lo largo del año.
Lavado de cara
En materia de facelift (cambios estéticos internos y externos, y equipamiento) Ford trae una de las primeras novedades del año.
La marca del óvalo azul comenzará a comercializar la nueva Ford Escape. El primer cambio, y que no es perceptible al ojo, es su origen. Ya no vendrá de Estados Unidos, porque su planta solo cubrirá la demanda interna en ese país; ahora la Escape llegará de Valencia, España.
Elementos como luces direccionales en los espejos retrovisores, espejo interno electrocrómico, acceso sin llave, Sync que opera con comandos de voz, pantalla táctil de ocho pulgadas en la versión 4x4 con interface My Ford Touch, entre otros, hacen parte de su equipamiento nuevo.
Conserva su motor Ecoboost 2.0 y 240 caballos de fuerza y versiones SE y Titanium.
Mazda es otra de las marcas que tiene para este año como una de sus ofertas de mercado la renovación- y no cambio total- de diseño de uno de sus modelos.
La firma de origen japonés comenzó ya a comercializar la pick up BT 50 con algunos cambios en su figura.
Señala Juan Daniel Estrada, gerente comercial de Automontaña, que los cambios apreciables tienen que ver con un nuevo diseño de su parrilla frontal, también en sus estribos y dimensión en los rines. Además incorpora para todas las versiones el sensor de reversa, como aditamento esencial en vehículos de trabajo y gran longitud como este modelo.
La BT 50 cuenta con una motorización turbodiésel de 3.2 litros y 197 caballos de fuerza.
De Europa llegan estrenos
Marcas europeas como Volvo y BMW apuestan por no perder terreno en un mercado que en general se proyecta con una reducción cercana al 7 por ciento, frente a las 283 mil unidades registradas ante el Runt durante el año pasado.
Volvo traería a Colombia el nuevo modelo S90. Se trata de un sedán, en la línea de vehículos de lujo, basado en la plataforma de su SUV XC90.
Sería un carro que llegaría al mercado nacional a partir del segundo semestre.
Su plataforma mecánica está conformada por un motor 2.0 litros con turbo y compresor, que genera hasta 320 caballos de potencia; y una caja de 8 velocidades automática, con opción de manual.
A su turno, la alemana BMW reveló que en próximas semanas se hará el lanzamiento comercial y el inicio de venta de la nueva generación de su SUV de entrada, la X1. Daniel Galindo, gerente de la marca en Colombia, explicó que este modelo se ofrece en versiones de S18d con combustible diésel, un motor de 2 mil centímetros cúbicos y cerca de 190 caballos de potencia, y la S20i, que con un motor gasolina también de 2 mil centímetros cúbicos genera 150 caballos de potencia.
En ambas, y por primera vez, la tracción será delantera.
Trae cambios en su parte delantera, incluyendo luces, un capó más realzado, al igual que en los protectores.
Además, la firma de Munich presentará este año uno de sus modelos icónicos en el segmento de los llamados vehículos presidenciales o las berlinas de alto lujo. Se trata del serie 7 de tope de gama 740i, y a su vez vendrá la versión 730 en versión diesel.
Además, con pocos meses de diferencia frente a su lanzamiento global que se realizó en el pasado Salón del Automóvil de Detroit, llegará al país el deportivo BMW M2. Este cupé, que es la entrada de la marca a los modelos vigorosos de su división M, tendrá un motor de seis cilindros que alcanza hasta los 370 caballos de fuerza
Y como parte del Grupo BMW, pero con la marca Mini, este constructor inglés comercializará ya este año el nuevo Clubman, que es el más largo de los Mini producidos, con poco más de cuatro metros de longitud.
Tendrá motores Twin Power Turbo de 136 caballos para el Clubman Cooper y de 192 caballos para el Cooper S, reveló Margarita Quintana, gerente de Mini Colombia.
Mercedes Benz, entre tanto, proyecta varios lanzamientos. Luis Aristizábal, gerente de Alemautos, cuenta que para este año en el portafolio de novedades y facelifts están los nuevos Clase C Cupé y el Clase E. De igual manera entra a remozamiento el GL, que se llamará ahora GLS. Hacia el tercer trimestre del año debe estar en las vitrinas de Colombia un vehículo nuevo en la marca como el Clase C en su presentación Cabrio, y también llegará el nuevo GLC ’cupé.