x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Distintas bellezas en pasarela

Mujeres que han demostrado que la belleza no tiene que ver con ser 90-60-90. Están en las portadas de las revistas.

  • Muchas de estas modelos se han unido para defenderse contra el bullying. FOTO cortesía falabella
    Muchas de estas modelos se han unido para defenderse contra el bullying. FOTO cortesía falabella
  • Elena Díaz
    Elena Díaz
28 de octubre de 2016
bookmark

Bajo el principio de que “la belleza nunca ha sido algo absoluto ni inmutable, sino que ha ido adoptando diversos rostros según la época histórica y el país”, se da inicio al prólogo del libro de la Historia de la belleza de Umberto Eco. Eso resuelve varios dilemas.

Hay ciertos patrones que el mundo de la publicidad y de la moda han adoptado como suyos haciendo estándar el peso, las medidas y los colores para permitir el acceso a ellos.

Según Juan Rojas, productor de Informa Models, “históricamente la talla utilizada para las pasarelas es la 8 ”. Pero ese número no ha sido impedimento para que Elena Díaz Granados, talla 14, sea una de las modelos de la nueva campaña internacional de Falabella.

“Aún se me hace raro verme en los paraderos porque nunca me había imaginado en esas. Me llegó como por gracia divina y me encanta porque es pensar en modelos de belleza diferente”, afirmó Díaz, quien se estrenó este año en ese medio, gracias a que una agencia la contactara por las fotos de su Instagram.

Elena Díaz tiene 29 años, mide 1.65 de estatura, no se pesa “hace mucho tiempo”, tiene los dientes de adelante separados y ese conjunto, que aparentemente podría no ser visto como bello, junto con sus ojos expresivos, son sus grandes atributos.

Hace un año la modelo empezó a hacer un blog de belleza porque quería hablarle a mujeres reales. “Siempre he sido gordita y veía que los chicos se acercaban a mí de una manera diferente a como lo hacían con otras amigas, porque a ellas las buscaban para conquistarlas y a mí no. Eso me acomplejaba. Hace años me acepté a mi misma y creo que ese es el camino para que la sociedad te acepte. Tú eliges lo que la gente piensa de ti”, sentenció Díaz mostrando que de la joven acomplejada no queda nada.

El mundo del modelaje cada vez se atreve más a mostrar mujeres que no siguen el estándar: Chantelle Brown, la modelo que padece vitíligo; Ashley Graham, modelo tallas XL, y Lea T, la primera transexual que modeló para Givenchy y Redken. Ellas lo comprueban, aparecen en las listas de las mujeres más cotizadas por los diseñadores.

Aunque no ha sido fácil. Mientras a Brown la llamaban cebra o vaca en su colegio, a Graham sus curvas muchas veces le impidieron aparecer en las pasarelas. En sus entrevistas coinciden en que ha sido una batalla contra el mundo.

Juan Rojas confesó que actualmente varias marcas buscan mujeres de tallas “plus” y que, aunque el porcentaje es minoritario, “es un gran avance porque esto antes era impensable”.

Volviendo a Eco, sería bueno preguntarse por el concepto de belleza actual y escribir la belleza de esta época sin etiquetas.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida