x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Colombia tiene mucho que aprender de El Salvador”: el mensaje de Maluma que algunos consideran un guiño a Bukele

En medio de su gira, el cantante antioqueño estuvo presentando su show en territorio centroamericano, donde desató polémica por sus declaraciones.

  • El colombiano estuvo con su gira en El Salvador tras varios conciertos realizados en México. FOTOS: Tomada de redes sociales y Getty
    El colombiano estuvo con su gira en El Salvador tras varios conciertos realizados en México. FOTOS: Tomada de redes sociales y Getty
hace 4 horas
bookmark

Maluma llegó con su gira +Pretty +Dirty Tour a El Salvador, donde interpretó sus grandes éxitos en el estadio Jorge Mágico González. Allí dio un espectáculo musical y unas declaraciones que abrieron un debate político.

El show del pasado fin de semana le permitió a los salvadoreños compartir con Juan Luis Londoño, nombre de pila del artista antioqueño Maluma, quien llegó al país centroamericano luego de varios conciertos en México.

En medio de su presentación, el intérprete de canciones como Hawái, Felices los 4, ADMV, Cosas pendientes, entre otras, aprovechó para dedicarle unas palabras a su público salvadoreño.

Lea también: Video | Maluma regañó a una mujer porque llevó a su bebé a concierto en México: “Sea un poco más consciente”

“Me alegra mucho, entre otras cosas, me alegra muchísimo la situación por la que está pasando el país, El Salvador. Felicidades”, mencionó Londoño en el escenario.

El artista hizo énfasis en su mensaje sobre lo que había encontrado en ese país desde que había llegado días atrás. “Desde que llegué, la energía del lugar se siente bonita, se siente increíble, las calles son limpias, las personas son amorosas y cariñosas”, resaltó el artista.

Su mensaje lo concluyó con unas palabras comparando a esa nación con Colombia, su país natal. “Como colombiano, les tengo que decir que tenemos muchísimo que aprenderle al país hermano, El Salvador, subrayó Maluma.

¿Qué está pasando en El Salvador?

Desde la llegada de Nayib Bukele al poder, el autoproclamado “dictador cool” se ha hecho popular por su política de seguridad la cual se ha basado en un régimen de excepción como una de sus estrategias para luchar contra las pandillas que han generado terror en ese país.

Dicha medida ha sido criticada por organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes han denunciado detenciones masivas en el país sin una orden judicial. Por el contrario, los seguidores de Bukele ven estas medidas como necesarias para volver a un pasado oscuro en territorio salvadoreño.

Además de esto, a principio de agosto el presidente salvadoreño ha conseguido ante el parlamento de ese país que aprobaran una reforma que le permita aspirar a la reelección de forma indefinida, algo que ha sido criticado por opositores como un golpe a la democracia.

Posterior a este hecho, Bukele ha estado en el centro de la polémica por algunos nombramientos como el de su ministra de Educación, Karla Trigueros, una capitana de la Fuerza Armada que ha adoptado como una de las primera medidas reformas en las escuelas de ese país ordenando que los estudiantes deban cumplir con un saludo militar, un uniforme impecable y un corte de cabello “adecuado” para asistir a clases.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida