Aunque las directivas del Partido Cambio Radical no anuncian de manera oficial su adhesión a la campaña del candidato del Centro Democrático, Iván Duque, de cara a la segunda vuelta, sí reconocieron que le enviaron el programa de gobierno presentado por el candidato Germán Vargas Lleras, quien cayó derrotado en las elecciones de este domingo, con una votación de 1.407.840 votos, lo que representó solo el 7,28 % del total de la votación en el país, que llegó a 19.636.714 votos.
En un comunicado de prensa de cinco puntos, este partido explica que los directivos y su bancada de congresistas, actuales y electos, se reunieron con Vargas Lleras, “en su calidad de candidato presidencial del Partido, a quien le expresaron su gratitud y respaldo por el resultado de los comicios celebrados este domingo 27 de mayo”, para hablar de las decisiones que se tomarán de cara a la segunda vuelta.
En el documento resaltan que luego del análisis de los resultados, Vargas Lleras agradeció por el apoyo y puso “a su disposición el programa de gobierno que les presentó a los colombianos durante esta campaña presidencial, tras lo cual se retiró de la junta parlamentaria, que se quedó debatiendo sobre el futuro que debe seguir el Partido por el bien de Colombia”.
El partido deja claro que de manera unánime Cambio Radical asumió este programa como propio, “para desarrollarlo como su agenda legislativa a partir del 20 de julio”.
También destaca que la bancada se declaró “satisfecha” por el reconocimiento que hizo Duque sobre el programa de Vargas, motivo por el cual se “lo hará llegar de manera integral en las próximas horas para que lo estudie más en detalle si así lo considera”.
Finaliza diciendo que en caso de que Duque resulte como presidente, “Cambio Radical vería con muy buenos ojos si su gobierno decide apoyar las reformas y proyectos de ley que senadores y representantes del partido radicarán en el Congreso de la República, en desarrollo del programa de gobierno presentado por Vargas Lleras”.
Al respecto, Jorge Enrique Vélez, director de Cambio Radical, manifestó que han enviado los 27 documentos del programa a Duque porque así “me lo ha pedido la bancada” y además resaltó que por ahora es un tema “eminente legislativo”, porque se incluyen temas de relevancia e interés nacional. “Duque dijo que le gustaba y hay un par de coincidencias, pero es un tema programático por el bien de Colombia”, concluyó.