Nicolás Echavarría tiene claro que dar es la mejor manera de retribuir todo lo que el golf le ha dado. Por tal motivo, en abril, volverá a organizar el Nico Open, el torneo que reúne a los mejores juveniles de la región.
Aunque el antioqueño está concentrado en el The Players, certamen del PGA que disputará desde este jueves, sacó espacio en su preparación para anunciar la realización del Nico Open 2024, en su segunda edición, de nuevo en el club Campestre Llanogrande.
“Se siente increíble poder devolver las cosas a mi país y a otros de la región donde el golf es tan pequeño y tan difícil de practicar para muchos”, dijo Nicolás.
La competición se disputará entre el 11 y el 13 de abril y contará con la presencia de golfistas juveniles de 13 países, así lo confirmó Andrés Echavarría, director del torneo.
“El Club Campestre Llanogrande es mi casa y mi evento lo tendría que hacer en mi casa. Creo que el club tiene uno de los mejores campos de Colombia, el mantenimiento que se tiene es espectacular y les damos eso a los jugadores que vienen”, comentó Nicolás.
La cita contará con deportistas que hacen parte del Club Amigos del Golf, una iniciativa de los ‘cadies’ de los clubes Campestre, Llanogrande y La Macarena, quienes desde febrero de 2022 abrieron sus puertas para darle oportunidad a los niños de escasos recursos que quieren jugar esta disciplina.
Precisamente Simón Betancur, que hace parte del club Amigos del Golf y quien logró la clasificación el año pasado para el torneo, volvió a quedarse con el triunfo en el clasificatorio y estará de nuevo en la competencia.
“Este año también queríamos darle la oportunidad a los chicos que entrenan golf, pero que no cuentan con los recursos para pagar el torneo y de nuevo Simón se quedó con el cupo. Ya tiene más experiencia, más horas de entrenamiento y llegará con la ilusión de buscar una buena figuración”, comentó Andrés Echavarría.
Luana Valero, integrante de la Selección Colombia, y quien estará en la competencia, resaltó que el Nico Open “es una gran oportunidad para los jugadores de Latinoamérica, ya que es muy costoso viajar a Estados Unidos, por eso contar con un torneo de estas características en casa es una oportunidad para nosotros”.
El Nico Open cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Rionegro, el club Campestre Llanogrande, que celebra sus cien años, al igual que Itaú y otras marcas que se han acercado al evento que es organizado por Andrés, el hermano de Nicolás y quien también es golfista.
El torneo tiene el respaldo de American Junior Golf Association (AJGA).
Hay que recordar que los primeros campeones del torneo fueron la colombiana María José Marín y el paraguayo Erich Fortlage.