Aunque el rayo del sol era fuerte, se quitó la gorra roja, levantó las manos y miró al cielo, como agradeciendo ayuda divina, después de un esfuerzo descomunal. La tenista colombiana Valentina Mediorreal, de 18 años, se quedó con la medalla de oro de su disciplina en los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción, Paraguay.
La bogotana, habitual en la Selección Colombia que disputa la Billie Jean King Cup –la “Davis femenina”–, mostró su dominio del polvo de ladrillo, superficie predominante en nuestro país, y venció en dos sets a la argentina Sol Larraya.
Mediorreal, quien durante su proceso formativo compitió para Bogotá y recientemente logró el título nacional Interligas, se mostró firme en sus golpes –sobre todo en los tiros cruzados– y en buena forma física durante las casi dos horas que duró la final.
Valentina se impuso 7-6 (7-4) en un primer set parejo, en el que fue necesario un tie-break, mientras que en la segunda manga se mostró dominante, aprovechando su saque –aunque también ganó puntos importantes cuando su rival iniciaba el juego– y se impuso 6-4, después de haber mantenido la ventaja durante todo el encuentro.
Sin embargo, a pesar de su dominio, hubo momentos en los que los nervios le pasaron factura y, cuando podía asegurar un punto, la bola se le iba larga. Por eso se acercó varias veces a sus entrenadores, ubicados al borde de la malla, para encontrar calma. Cuando lo logró, se quedó con el título. Por eso agradeció a Dios al terminar, sin importar el sol de Asunción y sin siquiera pensar que, durante el cierre de esta edición, debía disputar junto a Juan Miguel Bolívar la final de dobles mixtos contra la dupla puertorriqueña conformada por Aurora Lugo y Yannik Álvarez.
Después se abrazó con Fabiola Zuluaga, la mítica extenista colombiana y actual capitana del equipo femenino colombiano que viajó a la capital paraguaya.
¿Cómo va Colombia en el medallero de los Panamericanos?
Esta fue la octava modalidad deportiva en la que Colombia consiguió el campeonato. También ocurrió en BMX Freestyle, ciclismo de pista, ciclismo de ruta, judo, natación carreras, squash y tiro con arco. Con la presea dorada de Mediorreal, Colombia acumula 21 primeros lugares en el medallero de los segundos Panamericanos Júnior –los primeros fueron en 2021 en Cali–, con lo que se ubica segunda en la tabla general, por detrás de Brasil, pero por delante de Estados Unidos, la gran potencia deportiva del continente.
En total, la delegación cafetera ha conseguido 56 preseas al cierre de esta edición. A los oros ya mencionados se suman 14 de plata y 21 bronces. Por delante están los brasileños, que suman 51 oros, 26 platas y 33 bronces.
¿Para cuándo el apoyo del Gobierno Nacional a los deportistas?
Aún quedan siete días de competencias en la capital paraguaya y los criollos pueden ganar más medallas. La meta es sostener el segundo puesto del medallero que alcanzaron hace cuatro años en Cali, donde cosecharon 48 oros, 34 platas y 63 bronces (145 en total).
Con sus buenas presentaciones, nuestros jóvenes deportistas pueden conseguir cupo a los Panamericanos de Lima 2027 e iniciar bien el proceso hacia el próximo ciclo olímpico. Ellos dan resultados, incluso cuando casi todo lo hacen con las uñas e, incluso, contra la decisión del Gobierno de reducir el presupuesto para el deporte.
¿La replantearán? Ojalá la nueva generación no tenga que gritar: ¿y el apoyo al deporte pa’ cuándo?