La Selección Colombia de Patinaje de Velocidad inició fuerte en la jornada de apertura del Campeonato Mundial de Italia, al conquistar seis de las ocho medallas de oro que estaban en disputa y de inmediato pasar a liderar el medallero general, que ha ganado en 18 oportunidades, 11 de manera consecutiva.
El equipo colombiano inició con los oros de Kiara Sánchez en los 200 metros (meta contra meta juvenil) y Sheila Muñoz en la misma prueba de la categoría mayores, en la que Geiny Pájaro fue bronce y Colombia también sumó plata con Santiago Vásquez en juvenil y bronce con Andrés Jiménez en mayores.
Luego llegaron las pruebas de fondo y allí Colombia dominó con el 100 % de los oros, porque en juvenil se consagraron campeones mundiales Yicel Camila Giraldo y Carlos Pisciotti en los 10.000 metros combinados. Mientras que Gabriela Rueda y Juan Jacobo Mantilla, hicieron lo propio en los 10.000 metros eliminación de los mayores.
“Muy feliz, con buenas sensaciones, me siento muy cómoda en esta pista, que es muy parecida a la de Cali, claro que esta de acá es un poco más angosta, lo cierto es que se debe tener mucha concentración y manejo. Solo pienso en disfrutarme este Mundial y poder ser campeona del mundo”, había indicado Yicell Camila en la antesala de la jornada inaugural de este sábado.
Un inicio arrasador
Así Colombia cerró el primer día con seis medallas de oro para liderar el campeonato, que en la pista tendrá dos jornadas más, con 16 oros más en juego, para luego pasar a la ruta, donde hay 20 preseas de oro en competencia.
En el patinódromo del centro deportivo Alte Ceccato, de la localidad Montecchio Maggiori, en Italia, la Selección Colombia de Patinaje hace la defensa de la corona orbital que ha sostenido durante 11 ediciones consecutivas y 18 en la historia.
Luego del título mundial general logrado en la última edición de Ibagué, en Colombia, el equipo nacional que dirigen los entrenadores Elías del Valle, Iván Vargas y Anwar Cárdenas, viajó una semana antes a Italia para ultimar todos los detalles en busca de retener el campeonato.
La delegación colombiana, integrada por 29 patinadores, 15 de la categoría mayor y 14 juveniles, es liderada por múltiples campeones mundiales como la antioqueña Fabriana Arias, Gabriela Rueda, Geiny Pájaro, Andrés Jiménez y Jacobo Mantilla, entre otros.
Este domingo y lunes, serán dos días más en la pista, luego en la ruta tendrán seis preseas de oro en juego por jornada y el séptimo día se disputarán los dos oros de maratón.
En la bici tampoco se quedan atrás
La ciclista colombiana Juliana Londoño se colgó la plata en la persecución individual, en el Campeonato Mundial Junior de Pista de Cali, luego de registrar un tiempo de 2:20.811.
La antioqueña, que marcó un nuevo récord nacional y panamericano, no consiguió mejorar su tiempo de la clasificación, con el que se había ubicado segunda, con 2:19.047, para subir al segundo lugar y ubicarse en el podio mundialista.
Colombia completó cuatro medallas en el certamen que se realiza la sultana del valle. En total, la delegación tricolor cuenta con un oro (Juliana Londoño) y tres platas (Francisco Jaramillo, Stefany Cuadrado y Juliana Londoño).
19°
es el título mundial que busca la delegación nacional, que de los 18 que tiene, ganó 11 de manera consecutiva.