viernes
8 y 2
8 y 2
Con el agua al cuello, sin margen de error, con el presente en discusión y el futuro incierto. Así afrontarán el París Saint Germain y el Chelsea el duelo de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, que desde este martes, definirá los octavos de final.
La historia del campeón francés con la Champions es un amor aparentemente imposible. La apuesta, cada vez más firme. Saturado de ganar la Ligue 1 y el resto de torneos domésticos, solo la competición continental, huérfana en su historial, genera controversia y pasión entre sus seguidores.
El francés Kingsley Coman, canterano parisino, volvió a ser, igual que sucedió hace tres temporadas, el verdugo del París Saint Germain. Desequilibró aquella final y también la ida de esta edición, jugada en el Parque de los Príncipes.
El Bayern llega a la vuelta, en Múnich, con el marcador a favor por 1-0. El campeón de la Ligue 1 se aferra a los antecedentes y a su estrella Kylian Mbappé que, en el primer encuentro, solo jugó a medias. Se motiva el PSG con el enfrentamiento de cuartos de final del 20-21 cuando ganó en el Allianz Arena por 2-3 y luego perdió en París 0-1. Sin embargo, clasificó por el gol visitante (ya no vale). Además, en el duelo de este miércoles (3:00 p.m.) contará al cien por ciento con Mbappé y también con Messi aunque no con Neymar. “Cuando hemos jugado al ataque les hemos incomodado. Hay que ser optimista. La eliminatoria no ha terminado. Nos vamos a clasificar”, advirtió Mbappé.
Igual o más relevancia tiene su compromiso en la Liga de Campeones para el Chelsea que recibe al Borussia Dortmund, uno de los equipos en mejor forma del viejo continente y que acude a Stamford Bridge con el 1-0 de renta que logró en la ida con el gol de Karim Adeyemi.
Chelsea afronta este martes más que un duelo clave, una cuestión de supervivencia: el equipo que más gastó en el mercado invernal, reforzado con el portugués Joao Felix, el ucraniano Mykhailo Mudryk y el argentino Enzo Fernández, entre otros, ni mejora en la competición inglesa ni en la europea. Lleva cinco encuentros sin ganar en la Premier, además del tropiezo en el Signal Iduna Park de Dortmund en la Champions.
El Chelsea necesita dar la vuelta al 1-0 en contra de la ida. Pero los blues no han marcado en diez de sus últimos quince encuentros.
Tampoco está resuelto el duelo entre el Tottenham y el Milan. Con tres victorias seguidas en la Serie A, a la que se une la lograda en el Giusseppe Meazza ante el equipo de Londres en la ida de octavos, el cuadro de Stefano Pioli parece haber recuperado el pulso competitivo.
El gol logrado por el español Brahim Díaz alienta las esperanzas milanistas que se aferran a la ventaja lograda para contemplar el regreso a los cuartos de final de la máxima competición continental, la que han conquistado en siete ocasiones.
La eliminatoria está en el aire. El Tottenham, finalista hace cuatro ediciones, considera la clasificación al alcance. Contrario a la mejoría mostrada en la Premier -es cuarto otra vez, en zona de Liga de Campeones- con dos victorias seguidas, asumió una nueva decepción tras caer eliminado de la Copa de Inglaterra por el Sheffield, de la Championship.
“En nuestro campo, con nuestra gente empujando, veo factible superar al Milan. Nuestros seguidores crearán el ambiente adecuado para que podamos hacer un gran partido y pasar a la siguiente ronda”, confió el técnico Antonio Conte, quien vuelve a verse las caras contra un equipo italiano.
La eliminatoria aparentemente más desequilibrada, más decantada, es la fijada en Lisboa. El Benfica tiene un pie en los cuartos después de vencer en Bélgica al Club Brujas por 2-0. Los tantos de Joao Mario y David Neres dejaron contra las cuerdas al representante belga, sorpresa de la fase de grupos. Tiene el Club Brujas un panorama complicado ante un adversario sólido en su campo, el estadio Da Luz, donde en 17 encuentros ganó 15 y empató 2.
El representante portugués es el que más cerca está de la siguiente ronda. El Brujas es cuarto en la competición belga a 20 puntos del primer lugar. Sin embargo, el combinado del alemán Roger Schmidt lidera la Liga de Portugal, con ocho puntos de ventaja sobre el segundo. Acumula seis triunfos seguidos y le apunta a los cuartos.
Con el agua al cuello, sin margen de error, con el presente en discusión y el futuro incierto. Así afrontarán el París Saint Germain y el Chelsea el duelo de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, que desde este martes, definirá los octavos de final.
La historia del campeón francés con la Champions es un amor aparentemente imposible. La apuesta, cada vez más firme. Saturado de ganar la Ligue 1 y el resto de torneos domésticos, solo la competición continental, huérfana en su historial, genera controversia y pasión entre sus seguidores.
El francés Kingsley Coman, canterano parisino, volvió a ser, igual que sucedió hace tres temporadas, el verdugo del París Saint Germain. Desequilibró aquella final y también la ida de esta edición, jugada en el Parque de los Príncipes.
Programación
Martes Hora/ Canal
Benfica-Brujas 3:00/Espn y Star +
Chelsea-Borussia 3:00/Espn 2 y Star +
Miércoles
Tottenham-Milan 3:00/Espn 2 y Star +
Bayern-PSG 3:00/Espn/Star +
Martes 14 de marzo
Man. City-Leipzig 3:00/por definir
Porto-Inter 3:00/por definir
Miércoles 15 de marzo
R. Madrid-Liverpool 3:00/por definir
Napoli-Eintracht 3:00/por definir
El Bayern llega a la vuelta, en Múnich, con el marcador a favor por 1-0. El campeón de la Ligue 1 se aferra a los antecedentes y a su estrella Kylian Mbappé que, en el primer encuentro, solo jugó a medias. Se motiva el PSG con el enfrentamiento de cuartos de final del 20-21 cuando ganó en el Allianz Arena por 2-3 y luego perdió en París 0-1. Sin embargo, clasificó por el gol visitante (ya no vale). Además, en el duelo de este miércoles (3:00 p.m.) contará al cien por ciento con Mbappé y también con Messi aunque no con Neymar. “Cuando hemos jugado al ataque les hemos incomodado. Hay que ser optimista. La eliminatoria no ha terminado. Nos vamos a clasificar”, advirtió Mbappé.
Ingleses en aprietos
Igual o más relevancia tiene su compromiso en la Liga de Campeones para el Chelsea que recibe al Borussia Dortmund, uno de los equipos en mejor forma del viejo continente y que acude a Stamford Bridge con el 1-0 de renta que logró en la ida con el gol de Karim Adeyemi.
Chelsea afronta este martes más que un duelo clave, una cuestión de supervivencia: el equipo que más gastó en el mercado invernal, reforzado con el portugués Joao Felix, el ucraniano Mykhailo Mudryk y el argentino Enzo Fernández, entre otros, ni mejora en la competición inglesa ni en la europea. Lleva cinco encuentros sin ganar en la Premier, además del tropiezo en el Signal Iduna Park de Dortmund en la Champions.
El Chelsea necesita dar la vuelta al 1-0 en contra de la ida. Pero los blues no han marcado en diez de sus últimos quince encuentros.
Tampoco está resuelto el duelo entre el Tottenham y el Milan. Con tres victorias seguidas en la Serie A, a la que se une la lograda en el Giusseppe Meazza ante el equipo de Londres en la ida de octavos, el cuadro de Stefano Pioli parece haber recuperado el pulso competitivo.
El gol logrado por el español Brahim Díaz alienta las esperanzas milanistas que se aferran a la ventaja lograda para contemplar el regreso a los cuartos de final de la máxima competición continental, la que han conquistado en siete ocasiones.
La eliminatoria está en el aire. El Tottenham, finalista hace cuatro ediciones, considera la clasificación al alcance. Contrario a la mejoría mostrada en la Premier -es cuarto otra vez, en zona de Liga de Campeones- con dos victorias seguidas, asumió una nueva decepción tras caer eliminado de la Copa de Inglaterra por el Sheffield, de la Championship.
“En nuestro campo, con nuestra gente empujando, veo factible superar al Milan. Nuestros seguidores crearán el ambiente adecuado para que podamos hacer un gran partido y pasar a la siguiente ronda”, confió el técnico Antonio Conte, quien vuelve a verse las caras contra un equipo italiano.
Benfica, con un pie en cuartos
La eliminatoria aparentemente más desequilibrada, más decantada, es la fijada en Lisboa. El Benfica tiene un pie en los cuartos después de vencer en Bélgica al Club Brujas por 2-0. Los tantos de Joao Mario y David Neres dejaron contra las cuerdas al representante belga, sorpresa de la fase de grupos. Tiene el Club Brujas un panorama complicado ante un adversario sólido en su campo, el estadio Da Luz, donde en 17 encuentros ganó 15 y empató 2.
El representante portugués es el que más cerca está de la siguiente ronda. El Brujas es cuarto en la competición belga a 20 puntos del primer lugar. Sin embargo, el combinado del alemán Roger Schmidt lidera la Liga de Portugal, con ocho puntos de ventaja sobre el segundo. Acumula seis triunfos seguidos y le apunta a los cuartos.