El presidente de la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos (Acord), Faiver Hoyos Hernández, rechazó la actitud agresiva del arquero argentino Emiliano “Dibu” Martínez, quien le propinó un manotazo a una cámara después del final del partido en el que Colombia venció a Argentina 2-1 en la octava fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026.
En Barranquilla, Martínez no pudo atajar los goles de Yerson Mosquera y James Rodríguez que le dieron la victoria a la tricolor este martes.
Pero lo que reprochó el gremio de prensa colombiana fue el comportamiento del arquero argentino, quien al finalizar el encuentro, al ser grabado, golpeó la cámara de uno de los operadores encargados de la transmisión del partido para el noticiero RCN.
Por lo que en respuesta a este acto, Hernández detalló a EL COLOMBIANO la importancia de que la Fifa tome cartas en el asunto.
“Frente al comunicado y el propósito de Acord Colombia al enviarlo a Conmebol, notificar a FIFA y a la Federación Colombiana de Fútbol, pero además también a la Asociación Internacional de Prensa Deportiva en América y a IPS media a nivel mundial, lo que estamos solicitando es que haya un pronunciamiento, pero además ojalá haya una amonestación, una sanción al deportista”, aseveró.
El presidente de la autoridad periodística deportiva en el país enfatizó que, aunque afortunadamente el incidente no involucró agresiones físicas, el comportamiento del deportista contra los implementos del camarógrafo no debe ser aceptada ni ignorada.
“Creo que esta serie de casos no pueden presentarse en ninguna parte. Que este sea el momento para ponerle de alguna manera orden y control a los futbolistas y a cualquier deportista que debe atender de la mejor manera a los medios de comunicación y no a puñetazos o a patadas. Por eso nuestra voz de alerta como prensa organizada en Colombia para que se nos escuche, se tenga en cuenta y para que indudablemente desde ya haya una constancia y sentar un precedente ante el comportamiento de Dibu Martínez”, advirtió Hoyos
La Acord espera un pronunciamiento de las autoridades deportivas para abordar este incidente. “No podemos quedarnos en silencio y ese es nuestro deber”, indicó Hoyos. “Como entidad que aglutina a la prensa deportiva colombiana sería infame si no nos pronunciáramos. Dibu Martínez es un extraordinario arquero, pero el futbolista debe ser completo e integro en todo el sentido estricto de la palabra”.
Le puede interesar: Dibu Martínez y sus polémicos gestos en el fútbol
Según el presidente, en el país “es la primera vez que se hace tan evidente esta situación” en referencia a casos de actos agresivos por parte de los jugadores contra la prensa. “Nosotros protegemos a nuestros agremiados y no agremiados”, sostuvo el presidente de Acord.
El camarógrafo, quien fue identificado como Jhonny Jackson del noticiero RCN, contó lo que pasó después de haber ingresado a la cancha para tomar las reacciones de los jugadores y acercársele a Martínez.
“Veo al ‘Dibu’ saludándose con dos arqueros suplentes y me acerco a él; y de la nada me tira un manotazo. Me dio rabia, me dio mucha rabia. Yo estoy trabajando, así como él también lo estaba haciendo, atajando. Ni siquiera estaba jugando fútbol con él, me dio mucha rabia, pero no le dije nada en el momento”, aseguró el camarógrafo.
Lea aquí: “No merecimos perder”: Ricardo Gareca, entre las críticas, destacó la actuación de Chile tras perder ante Bolivia
Ante esta situación, el comunicado de la Aacord enviado a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), de acuerdo con Hoyos, afirma que “pegar un manotazo para lanzar al césped los elementos al camarógrafo es un atentado a la libertad de expresión que nuestra agremiación no admite. Colombia es un país en el cual la libertad a informar se respeta”, señala el texto.
Por lo tanto, Acord solicitó a la FCF que “se pronuncie enérgicamente ante la Conmebol, AFA y FIFA. Acord como autoridad periodística deportiva en el país, exige a FIFA se genere una sanción ejemplar contra el señor Emiliano Dibú Martínez, que no es ejemplo para las nuevas generaciones”, indica el comunicado oficial.
Este rechazo “fue remitido a los correos electrónicos de estas instituciones mencionadas para sentar un precedente del comportamiento antideportivo que una figura mundial como Dibu Martínez no puede tener en Colombia ni en ninguna parte del mundo”, concluyó Hoyos.