x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ubaldina recibió reconocimiento en Olimpiadas de la Paz

  • Ubaldina Baloyes volvió a sentir el cariño de la gente y el reconocimiento a su carrera deportiva. FOTO cortesía Leonardo Vargas
    Ubaldina Baloyes volvió a sentir el cariño de la gente y el reconocimiento a su carrera deportiva. FOTO cortesía Leonardo Vargas
  • Ubaldina recibió reconocimiento en Olimpiadas de la Paz
08 de octubre de 2021
bookmark

¡Ubaldina Valoyes pudo con todo en la vida! Con lo único que no pudo fue con que su hijo Difeyner fuera pesista. El joven de 21 años le dijo no a mamá y prefirió la gambeta y los goles. Envión y movimiento correcto.

Uba, de larga historia en el ciclo olímpico, tiene entre sonrisas y anécdotas un peso incargable en medallas. Lo que iniciara con el atletismo, se convirtió en una prometedor futuro en la halterofilia. Nacida en Chocó pero hecha en el Urabá antioqueño, dejó las pistas y se aferró a las barras y los discos.

Han pasado nueve años desde que sembró historia en Londres 2012. Medalla de bronce, que se cultivó con una vida entregada a esta disciplina deportiva. Aunque la presea llegó en 2020, luego de confirmarse el dopaje de la rumana, Roxana Cocos, Ubaldina ha hecho todo para recibir mucho más que la gloria olímpica.

La también múltiple campeona panamericana, hoy en buen retiro, es motivación y ejemplo para las juventudes de Apartadó y sus alrededores. Ubaldina, como el dicho cliché, vale lo que pesa en oro.

Homenaje

Apartadó, 8 de octubre de 2021, 32 grados a la sombra. Ubaldina tiene el alma plena. Piel morena revestida por el tricolor nacional. Se mantiene en estado atlético: un tapete, unas pesas y Ubaldina sería capaz de levantar cualquier cantidad de peso. Pero no: hoy su felicidad es otra.

Como parte de los incentivos que entrega el Gobierno Nacional, la medallista olímpica recibió por parte del Ministro del Deporte, Guillermo Herrera, un cheque como reconocimiento a la recién adjudicada presea de bronce en la cita olímpica.

“El juego limpio hoy premia mi dedicación y entrega. Estoy feliz de cerrar con broche de oro. La vida me ha puesto a las personas correctas en el momento correcto, yo fui afortunada por los entrenadores que me acompañaron en mi carrera”, contó en medio del calor abrasador de Apartadó.

Entre aplausos, con la compañía de la superestrella olímpica Caterine Ibargüen, se pagó una deuda pendiente con otra de las grandes figuras atléticas que llenaron de gloria la historia deportiva de Colombia.

Olimpiada paz con legalidad

El homenaje a Ubaldina se dio entre atletas de 12 municipios de Urabá, que van a participar en las Olimpiadas Paz con Legalidad, que se inauguraron en Apartadó este viernes.

Estas justas, iniciativa de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, y con participación de más de 1.000 atletas, son la reiteración del compromiso de construcción de paz por la vía del deporte, como eje transformador de la sociedad.

“El deporte tiene el principio de la inclusión. No tiene distinción de credo, social o de raza. Esta región está llena de personas como Caterine y Ubaldina, que poseen liderazgo, disciplina y esperanza. Por eso y porque es una zona emblemática, escogimos Apartadó para hacer este lanzamiento”, precisó Juan Camilo Restrepo Gómez, Alto Comisionado para la Paz de Colombia.

Arrancarle jóvenes a la violencia e incentivar la práctica deportiva hacen parte de este proceso que inicia en Urabá hasta el próximo 24 de octubre en voleibol, fútbol, baloncesto, ciclomontañismo y atletismo. Con la pujanza propia de esta región y el talento de los jóvenes se abren caminos de esperanza y reconciliación en esta zona históricamente vulnerable a los fenómenos violentos.

“Todos nuestros municipios han tenido problemas de paz. Esto nos va a permitir relacionarnos de una mejor manera. Somos hermanos, somos una región, además de la competencia debemos tener unión y hermandad”, contó Keilly Tascón, atleta de Carepa, mientras le sonreía a Ubaldina .

Arranque histórico <br />y envión de gloria
56
millones de pesos fue el aporte que recibió Ubaldina del Gobierno.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD