Colombia está lista para participar en sus terceros Juegos Olímpicos de Invierno. Irrumpió en las justas de 2010 en Vancouver, Canadá, y cuatro años después, en Sochi, Rusia, no asistió. Reapareció en 2018 en Pieonchang, Corea del Sur, y desde este viernes estará en Pekín con tres representantes.
Laura Gómez, Michael Poettoz y Carlos Quintana competirán en patinaje de velocidad sobre hielo, slalom y esquí cross country, respectivamente.
Quintana será el primero en entrar en acción, el martes venidero, cuando dispute la clasificación a las 5:30 a.m. (hora nuestra). Luego, el 13 de febrero, debutará Poettoz, mientras que la antioqueña Gómez lo hará el día 19, un día antes de la clausura de las justas.
La paisa completó siete meses de concentración en Estados Unidos con el equipo nacional, bajo la dirección del técnico Mitchell Whitmore, en busca de mejorar sus marcas.
Los Juegos, que se realizan cada cuatro años y están regidos por el Comité Olímpico Internacional, tienen en disputa 15 disciplinas sobre hielo y nieve. Las sedes son Pekín, Yanqing y Zhangjiakou, que ya se utilizaron en los Juegos de Verano 2008, reseñan medios que cubren el evento.
El famoso ‘Cubo de Agua’, donde Michael Phelps ganó ocho medallas de oro, fue transformado en el ‘Cubo de Hielo’ para acoger el curling.
El ‘Abanico’, que albergó la gimnasia y el balonmano, será la sede del hockey hielo, al igual que el Centro Deportivo de Wukesong, donde se disputó el baloncesto en 2008.
Y el estadio Cubierto de la Capital, que acogió el voleibol, ahora tendrá el patinaje artístico y de velocidad que contará con presencia colombiana.
Debido a la pandemia del coronavirus, no se permitirá ingreso de público en general a los escenarios, únicamente invitados especiales.
En esta ocasión, reseñó la agencia EFE, no asisten representantes de países como EE. UU. o Australia, que anunciaron en los últimos meses un boicot diplomático a Pekín por lo que consideran abusos a los derechos humanos por parte del Gobierno chino.
Pekín 2022 será la tercera cita olímpica consecutiva que se celebre en Asia, después de la de 2018 de Pieonchang y los pasados Juegos de Tokio 2020, y también la primera de invierno que albergue China