El joven kazajo Alexander Bublik, de 22 años, 75 del mundo, hizo su debut ayer en el Abierto de Estados Unidos con un difícil triunfo 2-6, 6-0, 7-5, 3-6 y 6-4 sobre el colombiano Santiago Giraldo y que significó el primer duelo como profesionales entre ellos, solo resuelto después de tres horas y 14 minutos.
Giraldo, de 31 años, clasificado en el puesto 232 de la ATP, que llegó al cuadro principal a través de la fase de clasificación, no pudo encontrar la manera de superar el inconsistente saque de Bublik, quien firmó 21 “aces” pero cometió 19 dobles faltas.
Con ello, Giraldo mantiene una deuda histórica en el último torneo del Grand Slam pues jamás ha podido superar la segunda ronda. Es más, en las 8 veces que lo ha jugado apenas pudo superar la fase inicial una vez (2017), cuando sucumbió con el alemán Philipp Kohlschreiber, en aquella ocasión por retiro tras perder los dos sets iniciales (2-6 y 1-6) y caer en el tercero 0-3 antes de abandonar.
Las buenas sensaciones de las que habló Santiago antes de este choque se vinieron a tierra porque, básicamente, como advierten las informaciones internacionales, tuvo un tenis irregular.
La mejor actuación del pereirano, hoy 232 del ranquin mundial de tenis, se remonta a 2015 cuando llegó a la tercera ronda del torneo de Wimbledon, extrañamente en una cancha (césped) en la que poco actúa, pues su especialidad es la tierra batida.
Su registro en el complejo Flushing Meadows, de Nueva York, queda en 1-7 (victorias-derrotas). Sus mejores presentaciones, como él advierte, las ha tenido en las canchas de polvo de ladrillo de París (Roland Garros), donde en 12 presentaciones tiene una tercera fase y dos segundas rondas.
Con su eliminación del cuadro principal, la presencia de Colombia se reduce al dúo de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes debutarán mañana.