x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Juan P. Montoya y Roberto Guerrero le dan visto bueno a pista de Bello

  • Los dos emblemáticos pilotos colombianos recorrieron ayer parte del circuito, conduciendo autos clásicos. FOTO Santiago Mesa
    Los dos emblemáticos pilotos colombianos recorrieron ayer parte del circuito, conduciendo autos clásicos. FOTO Santiago Mesa
  • Juan Pablo Montoya y Roberto Guerrero. FOTOS SANTIAGO MESA
    Juan Pablo Montoya y Roberto Guerrero. FOTOS SANTIAGO MESA
  • Roberto José Guerrero.
    Roberto José Guerrero.
18 de diciembre de 2019
bookmark

Juan Pablo Montoya conducía un Chevrolet camaro modelo 1969, blanco y con franjas naranjas en su capó, y en compañía de su hijo Sebastián y del gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, empredieron el recorrido por la pista del Central Park. Atrás de ellos, Roberto José Guerrero piloteaba un Pontiac 1966, verde plateado, junto al ministro de Deporte, Ernesto Lucena.

Una pequeña caravana de autos clásicos los siguió en lo que representó, este miércoles, un recorrido simbólico para reconocerle al mandatario departamental el apoyo que hizo realidad esta obra que si bien no está terminada (va en un 70%, según Hernán Cuartas, de la Corporación Ecoparmo), genera emoción entre los amantes de los deportes de motor.

La presencia en el predio de Guerrero y Montoya, leyendas vivas del automovilismo colombiano y únicos nacionales que han competido en la Fórmula Uno, hizo que Ramiro Londoño, líder incansable del proyecto, evocara épocas en que se gestó la idea, por allá en 1952, y que él ha recopilado.

Habló de Fen Duperly, presidente de Automóvil Club de Antioquia; de William Greabling, Luis Garcés, Aurelio Toro y Jorge Londoño, quienes organizaban programas como la Triple Vuelta a Oriente, y eventos en la pista de arena del hipódromo San Fernando.

Ayer, 67 años después, en el escenario que fue construido sobre un área de un millón de metros cuadrados (200.000 son para la pista de deportes de motor), un parque en el que también habrá cabida para ciclismo, patinaje y conciertos que podrían albergar entre 90.000 y 100.000 personas, Luis Pérez manifestó que “este espacio también fue pensado para los jóvenes y sus expresiones culturales”, y que tuvo una inversión de 54 mil millones de pesos.

Visitantes de honor

El primero en arribar al lugar fue Roberto José Guererro, octavo en el Gran Premio de Alemania de 1982 y dos veces subcampeón de las 500 millas de Indianápolis, quien compartió con los obreros y siempre mantuvo su sonrisa a pesar del intenso sol de la mañana. Al dirigirse a los invitados, señaló que la “pista se ve casi lista” y agregó: “Mi papá (Roberto Serafín) estuviera llorando al ver esto, y estaría acá ayudando a terminar”.

Vino exclusivamente desde Estados Unidos, donde está radicado, a ser testigo de un hecho que él tanto anheló. Lo acompañaron en la cita su esposa y su hermano Jaime Guerrero, otro referente de los autos en el país.

Como era de esperarse, todas las miradas se posaron sobre Juan Pablo Montoya, el bogotano que hacía vibrar por sus pasadas espectaculares en la Fórmula Uno, campeonato mundial del que fue tercero en dos ocasiones, además de ganador en Indianápolis y el Gran Premio de Mónaco.

El bogotano lucía una camiseta verde, bluyín y tenis. En su cabello se asoman algunas canas y llegó con su esposa (Connie Freydell), su hijo Sebastián que ya le sigue sus pasos en las pistas, y su papá (Pablo).

Tras observar la maqueta y escuchar la explicación del proyecto, y aplaudir la iniciativa, desayunó, firmó autógrafos y posó para las fotos con los asistentes.

Al tomar el micrófono, confesó que mucho tiempo atrás, desde que venía a correr en la Plaza Mayorista en finales con Jaime Guerrero, arriesgando la vida al tener que pasar cerca de escaleras de concreto, le hablaron de un autódromo para Medellín. “Esto es increíble, tienen gran visión y los felicito. Me atrevo a decir que la afición de acá (Medellín) es más grande que la de Bogotá. Lo único que les digo es que cuiden este escenario, no dejen llenarlo de árboles como sucede en otros partes del mundo, y convertirlo en una ciclovía”.

El Gobernador le extendió la incitación para regresar cuandó esté listo el autódromo, para que vuelva a compartir con gente como Milton Quintero, Darío Martínez y y Arley Ruiz, obreros que con sus manos ayudan a pulir la pista por la que ya transitó el campeón Montoya, cuyo registro quedó en sus celulares. Ellos esperan que aquí surjan muchos campeones como los ilustres visitantes de este miércoles.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD