<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Montoya podría convertirse en uno de los pilotos más longevos en ganar una grande del automovilismo

El colombiano Juan Pablo Montoya está compitiendo en las 500 millas de Indianápolis.

  • Juan Pablo Montoya ganó el Gran Premio de Mónaco de 2003, dejando en la segunda posición al corredor alemán Michael Schumacher. FOTO: TOMADA DE TWITTER @F1plus__
    Juan Pablo Montoya ganó el Gran Premio de Mónaco de 2003, dejando en la segunda posición al corredor alemán Michael Schumacher. FOTO: TOMADA DE TWITTER @F1plus__

Juan Pablo Montoya, de 46 años de edad, corre, este domingo, las 500 millas de Indianápolis. El colombiano está representando los colores de la escudería británica McLaren y si gana hoy, podría entrar en el grupo de los corredores más longevos en ganar una carrera en el automovilismo mundial.

De ganar la carrera de hoy, Montoya lograría salir campeón de esta competencia histórica por tercera vez. El otrora piloto de la Fórmula 1, cruzó la meta de Indianápolis en el primer puesto en 2000 y 2015.

Montoya es uno de los pocos pilotos que han ganado la carrera del circuito ovalado dos veces. Para poder conseguir su tercera corona, tendrá que realizar en el menor tiempo posible las 200 vueltas a la pista necesarias para triunfar.

Si cruza primero, Montoya podría convertirse en el tercer piloto más longevo en conseguir ganar una de las grandes del automovilismo, superando al argentino Juan Manuel Fangio. Además, solo le faltaría ganar las 24 horas de Le Mans, para unirse al piloto británico Graham Hill, como los únicos competidores en la historia en conseguir la triple corona , es decir, ganar en Indianápolis, Le Mans y el circuito de Mónaco de la Fórmula 1.

¿Quiénes son los pilotos más longevos que en competir en la historia del automovilismo?

El automovilismo es uno de los deportes que mayor longevidad le permite tener a quienes lo practican. El italiano Luigi Fangioli ganó el Gran Premio de Francia de 1951 con 53 años y 22 días y es el piloto de mayor edad que ha logrado cruzar la meta de primero. En el segundo lugar de ese ranking está el italiano Emilio Giussepe Farina, conocido como “nino”, quien ganó el Gran Premio de Alemania de 1953 cuando tenía 46 años y 276 días.

El tercero, hasta el momento, en ese ranking es el histórico piloto argentino Juan Manuel Fangio, ganador de 5 campeonatos mundiales de la Fórmula 1 entre 1954 y 1957. El primero lo consiguió cuando tenía 39 años. El último, que lo obtuvo luego de ganar el Gran Premio de Alemania de 1957, lo alcanzó cuando tenía 46 años y 41 días.

Por su parte, el piloto más longevo en ganar las 500 millas de Indianápolis es el estadounidense Sam Hanks, que ganó la edición de 1957 cuando tenía 42 años y 321 días. Si el colombiano logra ganar hoy, beber el litro de leche que le dan al vencedor de la carrera y darle un beso a los ladrillos de la meta, se convertiría en el corredor que lo ha conseguido con mayor edad en la historia.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter