Juan Pablo Montoya tiene el honor de contarse entre quienes ya han ganado las 24 Horas de Daytona, y no una, ni dos, sino ¡tres!. Por eso hoy, cuando parta (2:35 p.m.) tendrá la oportunidad de luchar por su cuarto cetro, en una de las pruebas de resistencia más duras del mundo.
El colombiano que partirá tercero, buscará ahora hacerlo con el equipo Penske. En los triunfos pasados lo hizo con la escuadra Ganassi, con la que también ganó la Cart.
Al lado del piloto más importante del país, estarán Sebastián Saavedra y Juan Piedrahíta, quienes tienen el objetivo de cumplir un excelente papel en la edición 57 de la tradicional carrera automovilística que hace parte de la WeatherTech SportsCar Championship, de Estados Unidos y que, para esta ocasión, contará con 47 vehículos.
La grilla de partida tendrá participantes en las cuatro categorías: prototipos Daytona International; prototipos Le Mans; gran turismo Le Mans y GT Daytona.
Varios de los mejores corredores de autos deportivos del mundo y ganadores de F-1, Indy500, Le Mans, Sebring y Nascar, entre otros, actuarán en esta ocasión.
Logró 3 títulos con Ganassi
Juan Pablo Montoya es la carta fuerte de Colombia, ya ganó las 24 de Daytona en 2007, 2008 y 2013. Para esta edición tiene un buen puesto de partida, tercero, con el equipo Penske y el acompañamiento, en el Acura Dpi #6, del estadounidense Dane Cameron y el francés Simon Pagenaud.
El año pasado, el colombiano y su equipo terminaron décimos. La aspiración está intacta: ganar en esta ocasión.
“Siempre que nos montamos a un carro es con la única idea de vencer. Ya lo hemos hecho acá, esperamos poder repetir y darle un triunfo a Penske”, dijo Montoya en su página web.
Saavedra, con otros latinos
En la categoría de prototipo LMP2, Sebastián Saavedra clasificó en el tercer puesto y conducirá el auto Oreca LMP2 #18 de DragonSpeed compartiendo los turnos con Roberto González (México), Pastor Maldonado (Venezuela) y Ryan Cullen (Irlanda).
“Acá estamos con toda, con el poder latino. A dejarla toda afuera -pista- con los parceros del equipo, solo esperando el inicio de la carrera y que nos vaya bien”, escribió Saavedra en sus redes sociales.
Sebastián corrió el año pasado con Gustavo Yacamán en un LMP2 de AFS/PR1 Mathiasen Motorsports, terminando en la casilla 12. Esta vez la situación pinta mejor.
Juan Piedrahíta, quien ha sido piloto en la IndyCar, tiene ahora la oportunidad de competir en una de las carreras más esperadas por muchos pilotos. Lo hará conduciendo el prototipo Cadillac Dpi #84 de JDC-Miller Motorsports, haciendo equipo con el checoslovaco Simon Trummer, el sudafricano Stephen Simpson y el estadounidense Chris Miller. Hoy saldrán en la casilla nueve.
“Es una oportunidad única, estoy muy contento porque compartiré escenario con Juan Pablo Montoya que ha sido mi ídolo. Es la posibilidad más grande que tengo de poder hacer una actuación importante”, dijo el piloto en su Twitter.
Tres pilotos llegan con tres victorias: Joao Barbosa (2010, 2014, 2018), Christian Fittipaldi (2004, 2014, 2018) y Juan Pablo Montoya (2007, 08, 13).
Ford Chip Ganassi Racing tiene la mayor cantidad de victorias en Rolex 24 con ocho, incluyendo los últimos dos años en la clase GTLM.
La salida será a las 2:35 p.m. horario colombiano y termina mañana a la misma hora. Un total de 11 autos DPi, 4 LMP2, 9 GTLM y 23 GTD toman la partida.
IMSA (International Motorsport Association) es el organismo que organiza y legisla el WeatherTech SportsCar Championship que realiza el Daytona.