El Abierto de Australia, que comienza este domingo por la noche en horario colombiano, despejará dudas en torno al nivel de las grandes figuras.
Ganar seis veces este torneo ha convertido a Novak Djokovic en un jugador diferente cada vez que pisa Melbourne, pero el serbio avisa que cada año todo puede variar “porque cada célula del cuerpo cambia cada día”
“El hecho de que lo haya hecho muy bien en Melbourne Park los pasados diez años, convirtiendo este en el Grand Slam en el que he tenido más éxitos, me da mucha confianza y emoción”, dijo el serbio, ganador los dos últimos años.
Tras asegurar que nunca se ha sentido invencible, Djokovic afirmó que trabajó duro. El sorteo ha deparado que el español Fernando Verdasco sea su primer rival este año en Melbourne. “Fernando es un jugador muy completo en cualquier superficie”.
Al comentar sobre el suizo Roger Federer, “Nole” se deshizo en honores. “Con Roger siempre puedes ver nivel máximo y tenis de calidad”, dijo. “Él trae este aura de campeón dentro y fuera de la pista. El deporte le echaba de menos”.
La gran incógnita
A pesar de haber ganado cuatro veces este abierto, Federer (35 años) está considerado este año como un “tapado”, después de pasar casi seis meses sin competir y ver cómo descendía hasta el puesto 17 del mundo. Pero el suizo ha aceptado esta nueva situación con humor, sabiendo que pisa un terreno desconocido en el que no se siente disminuido.
“¿Por qué no un cambio?”, respondió cuando se le preguntó por su condición. “Prefiero ser el favorito, pero tapado está bien”, añadió.
“Mientras que esté sano y sienta que puedo aguantar cuatro o cinco sets y ganar muchos partidos seguidos, entonces será divertido, pero si siento dolor entonces, obviamente, no lo será”, dijo.
Admitió que se sentía feliz porque Andy Murray aparece como número uno del mundo. “Se merece el lugar en el que está porque lo ha luchado durante mucho tiempo. Lo que ha hecho es formidable para este deporte”.