Claras y contundentes, así fueron las palabras de Francisco Javier Rueda Amézquita en su presentación como técnico de clavados de Antioquia y Colombia.
“No tengo la varita mágica para decir cuántas medallas vamos a ganar, pero lo que sí les aseguro es que estoy feliz de tener estos diamantes colombianos y quiero, con la ayuda de todo el grupo interdisciplinario, pulirlos para hacerlos más grandes; sin embargo para aumentar ese nivel es indispensable un escenario cubierto”, dijo Rueda.
Por ello el reto mayor será para entidades como Inder, Indeportes y Coldeportes, ya que son las encargadas de girar los recursos para adecuar el escenario y que así los deportistas pasen de los 70 saltos diarios a los 200, que quiere el entrenador para aumentar el nivel.
Mauricio Cano Carmona, presidente de la Liga de Antioquia, confirmó que, para la adecuación se requiere una inversión de $10.000 millones, dineros que ya se empezaron a gestionar con las entidades.
Además argumentó que el complejo acuático que se construye en Envigado, contará con todas las especificaciones técnicas de la élite.
María Cristina Ríos, la juez internacional del país, confirmó, en representación de la Federación Colombiana de Natación, que hay voluntad para que no solo Medellín, sino Cali y Pereira tengan piscinas cubiertas para la modalidad de los clavados.