Una llamada del colegio fue el detonante y el inicio de una nueva vida para Andrés Buriticá Monsalve, el joven con discapacidad cognitiva que representará a Antioquia en los Juegos Paranacionales.
“Las profesoras llamaron a la abuelita de Andrés para pedirle que hiciera algo con el niño, ya que no se lo aguantaban más, pues en los descansos se la pasaba correteando a sus compañeros”, recuerda el técnico Libardo Hoyos, uno de los ángeles de este joven deportista.
De esta manera, Andrés y su abuela llegaron a la liga de atletismo en busca de ayuda, sin sospechar que el adolescente era un diamante en bruto para las pruebas de 1.500, 5.000 y 10.000 metros.
Al principio fue muy duro, porque por la hiperactividad de Andrés era difícil de manejar, pero el chico que para ese entonces tenía 12 años se ganó el cariño de todos y empezaron a ayudarlo. Así ingresó al programa de Indeportes y luego a la Liga.
Lo primero fue enseñarle a tener disciplina, aunque nunca ha tenido problema para madrugar, el lío estaba al momento de ejecutar las pruebas, ya que se dispersaba muy fácil, pero lo fueron llevando despacio, con paciencia y con la ayuda de atletas como Elkin Serna, medallista paralímpico, quien se ha convertido en su principal guía y consejero.
El pequeño “Forrest Gump” criollo empezó a sorprender a todos con los tiempos que realizaba, y por eso lo enviaron a entrenar con el grupo del profe Libardo.
De esta manera, el chico que nació en Manizales y vive en Medellín desde los 4 años con su tutora, fue mostrando sus capacidades.
Prueba de fuego
El momento cumbre llegó en marzo pasado, el joven atleta disputó su primer torneo internacional, el Open de Paratletismo en Medellín.
Hasta ese momento nadie lo conocía, pero allí empezó a deslumbrar con sus habilidades al ganar las pruebas de 1.500, 5.000 y 10.000 metros de la T20, además de un segundo lugar en los 800 metros.
Y como nada en la vida de este joven ha sido fácil, sucedió algo con lo que nadie contaba: su abuela no pudo seguir en Medellín y se regresó a Manizales, ahí nuevamente manos amigas lo respaldaron y Andrés pudo quedarse.
Además de la ayuda que Indeportes le estaba dando, también recibió el respaldo de la Liga, logrando la alimentación en la Villa Deportiva.
A pesar de esas dificultades, Andrés no se desanimó y continuó entrenando, sorprendiendo a todos con los tiempos que ha logrado y marcas A que lo instalarían en Juegos Paralímpicos. Así lo confirma su entrenador, quien espera que el próximo año cuando pueda competir en los torneos clasificatorios, certifique sus registros y obtenga el cupo a Río 2016.
Desde hace 15 días, la promesa del atletismo paisa está viviendo en la casa de Elkin Serna, quien lo está ayudando. “La idea es que se alimente bien, que esté concentrado y le he hablado mucho sobre la competencia en Cali, donde seguro podrá mostrar sus capacidades”, sostuvo el medallista.
A sus 16 años, Buriticá Monsalve es una de las esperanzas de medallas doradas de Antioquia para las justas.
El atletismo arrancan este martes en Cali y la idea es que Andrés gane oro en las pruebas en las que fue inscrito. Esas son, según Hoyos, las cuentas que han hecho en Indeportes.