x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sara López se enfoca en agrandar su leyenda en el tiro con arco

La mejor arquera del mundo en los últimos 6 años venció a Levi Morgan,
de EE. UU.

  • Sara se entrena en la actualidad en su natal Pereira. La deportista frenó por un tiempo sus estudios de Medicina para dedicarse de lleno al tiro con arco, en el que es figura. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Sara se entrena en la actualidad en su natal Pereira. La deportista frenó por un tiempo sus estudios de Medicina para dedicarse de lleno al tiro con arco, en el que es figura. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
02 de abril de 2022
bookmark

En septiembre de 2021, luego de conquistar en Yankton, EE. UU., su primera medalla de oro mundial individual y en la categoría mayores, Sara López alcanzó todo lo que puede conseguir un deportista en el arco compuesto.

De esta manera, la colombiana se ratificó como la mejor deportista de este deporte en la historia, logrando a la vez retornar a la cima de esta especialidad.

A partir de ese momento, y sin calmar su sed de gloria, la arquera de 26 años de edad se trazó la meta de batir más récords y ampliar su hegemonía en una disciplina en la que es sin duda la rival a vencer, condición que, como expresa, no la llena de presión sino de mayor motivación.

Y en su primer torneo del presente año, el Match de las Leyendas, en Las Vegas, la risaraldense volvió a causar asombro luego de convertirse en la primera mujer del tiro con arco que vence en una final a un contendor de otro género: el estadounidense Levi Morgan, el mejor remunerado de dicha actividad. De hecho es la única que ha competido contra hombres.

En ese torneo, bajo techo y en una modalidad en la que no está acostumbrada a disparar, Sara se impuso por 146-143 puntos ante Morgan, luego de una distancia de 18 metros y enfocando hacia una diana más pequeña de lo normal, con el número diez del tamaño de una moneda pequeña de 100 pesos.

“Fue una experiencia increíble, y más escuchar a Morgan, quien decía que pese al machismo que existe en el mundo, no puede haber vergüenza perder contra una mujer, y que le encanta saber que en nuestro deporte no hay ninguna diferencia más allá del género”.

Pese a su triunfo, López asegura que mezclar las ramas en torneos del ciclo olímpico atentaría con la historia que las mujeres han escrito para ser incluidas en el deporte. “Aunque en eventos de exhibición como el de Las Vegas sí se puede competir entre hombres y mujeres, y demostrar que no hay diferencia alguna y que esto nos puede ayudar a recibir igualdad de pagos”.

Sin bajar la guardia

Después de esa cita, López lideró recientemente la Selección Colombia en el clasificatorio a Juegos Centroamericanos celebrado en Bayamón, Puerto Rico, en el que el combinado nacional logró boletos (12) en todas las pruebas en disputa.

López ganó oro en equipos y equipos mixtos, mientras que en la final individual fue sorprendida por la mexicana Dafne Quintero, quien terminó en el primer lugar.

“Me da alegría saber que el nivel en el arco compuesto sigue creciendo en la región. El triunfo de México nos ayuda a nosotros a no bajar la guardia, entrenar más fuerte. Es chévere ver mujeres latinas haciendo puntajes altos como se vieron en el clasificatorio”, indicó López, al señalar que no siente peso más allá de saber que llega a un certamen como favorita número uno a la victoria.

“Presión no hay, porque siempre intento disfrutar, independiente del evento. Cada uno lo tomo con responsabilidad. Si pierdo, el aprendizaje es mayor y si gano sé que debo seguir trabajando más fuerte para mantener el nivel”.

Sara confiesa que cuando empezó a escalar en el ranquin mundial sentía preocupación, lo cual la afectó mental y emocionalmente. Pero indica que al dejar de pensar en un número, en este caso el primer lugar del escalafón, su enfoque empezó a fluir. De la presión pasó al deleite y, con él, su permanencia en los lugares de honor.

“El secreto es disfrutar lo que se hace, el día que esto se vuelva un sufrimiento mejor me retiro y pare de contar”.

No oculta que es difícil mantenerse en el lugar que está, pero indica, evidenciando humildad, que su rival es ella misma. “Mi mentalidad es que yo soy una arquera más y también voy por esa medalla en juego, no me dejó afectar por lo que he ganado o perdido”, aseguró la colombiana, quien dentro y fuera del campo le gusta compartir sus conocimientos.

“Cuando comencé en el tiro admiraba a muchos arqueros, pero eran celosos con su información. Ahora ves algo diferente, no solo conmigo sino con los demás colegas. Todos comparten sus tips porque la idea es que el deporte crezca”, añadió López, quien sigue enfocada en nuevas hazañas

6
títulos de Copa Mundo acumula la arquera colombiana Sara López.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD