x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Mi sueño es correr el décimo Dakar con mi hijo”: Nicolás Robledo, subcampeón latinoamericano de Rally Race

El motociclista antioqueño finalizó una temporada internacional exitosa. Ahora busca seguir destacándose a nivel local.

  • Nicolás Robledo es el colombiano que más Dakar ha corrido en cuatrimotos con 6. En motos el récord lo tiene Mateo Moreno con 7. FOTO CORTESÍA
    Nicolás Robledo es el colombiano que más Dakar ha corrido en cuatrimotos con 6. En motos el récord lo tiene Mateo Moreno con 7. FOTO CORTESÍA
  • “Mi sueño es correr el décimo Dakar con mi hijo”: Nicolás Robledo, subcampeón latinoamericano de Rally Race
23 de octubre de 2023
bookmark

Por JOHAN ALEXIS GARCÍA BLANDÓN

Cuando Nicolás Robledo cruzó sobre su cuatrimoto los más de 1.000 kilómetros de prueba que tenía la última válida del Campeonato Latinoamericano de Rally Race el 8 de octubre en Catamarca, Argentina, materializó la lucha de varios años tras ser uno de los pioneros en el motociclismo colombiano.

Para este antioqueño ha sido el segundo logro más importante de su carrera, después de que en 2022 se metiera dentro del top-10 del Rally Dakar, una de las pruebas más temidas y difíciles del mundo, siendo el único nacional en conseguirlo. Lleva 6 participaciones en este evento y su objetivo es llegar a 10 y disputarlo junto a su hijo. Además, acompañar y mostrarle el camino a la nueva generación para que en un futuro deje en alto al país.

En diálogo con EL COLOMBIANO, Robledo contó cuál ha sido su aporte en esta disciplina y el panorama del motociclismo en Colombia.

¿Qué lo motivó a comenzar en el mundo del motociclismo?

“Llevo 12 años corriendo. Era un reto personal de poder superar límites y sueños. Creo que el Dakar era la prueba más dura para poder hacerlo y ahí fui recorriendo el camino. Ya llevamos 6 ediciones representando a Colombia”.

¿Cuáles son las carreras que más recuerda?

“Las carreras más memorables han sido los 6 Dakar, en especial el del 2022 cuando quedé séptimo a nivel mundial. Ahora, lograr el subcampeonato latinoamericano es muy importante, porque seguimos demostrando que los sueños sí son posibles si se trabaja con dedicación”.

¿Cuál es la importancia que le da a ese segundo lugar?

“Logramos desempeñarnos de buena manera en la primera edición de este Latinoamericano que está avalado por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM). La idea es mostrarles el camino a los deportistas que vienen atrás, eso es más importante que cualquier cosa. De hecho, lo hacemos con competencias como Gladiadores, aquí en Colombia. Llevamos de la mano a un muchacho que se llama Samuel Martínez, de 18 años, le mostramos la ruta para que pueda llegar a correr y ser una grata sorpresa en el futuro”.

¿Se siente un referente en el motociclismo colombiano?

“Sí, yo creo que los pasos que hemos dado gracias al apoyo de los patrocinadores y del Ministerio del Deporte han sido importantes. Es un deporte que hemos ido mostrándole a la gente, con ayuda de los medios de comunicación y las redes sociales: cómo lograr un buen desempeño, ya sea como persona y deportista, y responderles a los patrocinadores como debe ser. Este es un factor fundamental para que las personas que vienen de atrás tengan un camino más limpio y las marcas se den cuenta que vale la pena apoyar estas disciplinas”

¿Cómo le ha ido con el tema de los patrocinios?

“Con la experiencia que tengo y los 6 Dakar encima puedo decir que soy afortunado por los patrocinios que tengo. Varios de ellos los utilizo para apoyar a otros deportistas, para que vayan creciendo. A mí nadie me ayudó al principio, me tocó solo y aprendí equivocándome muchas veces, pero uno de nuestros objetivos como referentes es mostrarles a los demás en qué nos equivocamos para que no cometan los mismos errores”.

Usted tiene tres hijos, ¿alguno quiere seguirle los pasos?

“Tengo uno que está detrás, se llama Tomás Robledo, tiene 11 años, compite en motonáutica y gladiadores. Tenemos una meta, yo quiero correr 10 Dakar y el último hacerlo con él, cuando cumpla 18 años. Ese es mi gran sueño, correr juntos y luego dejarle el campo libre”

¿Qué significaría para usted llegar a los 10 Dakar?

“Cuando completas 10 ediciones uno se vuelve leyenda. Es un número que ningún colombiano ha logrado y a nivel mundial son pocos, realmente ese el objetivo. Espero estar en 2025, tengo planteado correr cada dos años por temas de presupuesto”.

¿Cuánto dinero necesita un colombiano para ir a un Dakar?

“Hay que tener en cuenta que el dinero que se necesita para correr en cuatrimoto no es igual para motos ni camiones. También cambia si el vehículo es propio o alquilado, pero son más o menos unos 400 millones de pesos”.

¿Cómo ve el panorama del motociclismo en Colombia?

“Es complicado todavía, aunque la Federación de Motociclismo hace una buena gestión. Mientras no seamos un deporte nacional seguiremos siendo invisibles”.

¿Qué opina de esta temporada de David Alonso en Moto3?

“Es un gran deportista, tiene un talento indiscutible y cuenta con un apoyo privilegiado. Si sigue por ese camino hará más historia en el motociclismo . Ojalá siga por esa senda y nos dé más triunfos”.

¿Que se viene en este remate de temporada?

“Nos queda dos válidas del Campeonato de Motonáutica en el que voy de primero ganando 4 de 5 rondas. La próxima es en Guatavita, Cundinamarca, el 17 de noviembre. La última se corre en diciembre en Guatapé. También tengo competencia en el torneo Gladiadores (vamos de primeros). A nivel internacional ya finalicé la temporada y espero iniciar en 2024 con el Sarr, para buscar el campeonato Latinoamericano, subir el listón”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD