x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ejemplos de tenacidad; superaron la adversidad para volver a la gloria

Luisa Agudelo, Mariana Pajón y Jossimar Calvo, algunos de los deportistas que han tenido que superar graves lesiones para regresar a la élite.

  • Uno de los festejos de Luisa con sus compañeras en el Mundial Sub-17, en el que fueron subcampeonas. FOTO cortesía fcf
    Uno de los festejos de Luisa con sus compañeras en el Mundial Sub-17, en el que fueron subcampeonas. FOTO cortesía fcf
13 de noviembre de 2022
bookmark

Ellos están enseñados a la competencia, a superar adversidades y rivales de peso, pero en los últimos años han tenido otro reto, vencer a las lesiones graves, esas que por poco y los sacan de competencia. Eso es lo que tienen en común Luisa Agudelo, subcampeona mundial de fútbol; Mariana Pajón, triple medallista Olímpica; Jossimar Calvo, mejor gimnasta de Colombia y Yulián Gómez, lateral campeón de Copa Betplay con el Medellín.

Del dolor a la alegría

Luisa Agudelo Morelo tiene 15 años, de esos, ocho han estado dedicados al fútbol, su habilidad bajo los tres palos la llevóa ser selección Valle y luego selección Colombia. En sus inicios en el club Sporting de Cali se empezó a destacar por sus atajadas y por nunca darse por vencida.

Alba Lucía Morelo, madre de Luisa, recuerda que al principio era delantera y jugaba con niños, entonces, un día al arquero del club, a quien no le gustaba que le marcaran más de dos goles, se salió de la cancha y fue allí cuando apareció Luisa, la arquera que atajó de todo y se quedó con el puesto.

Por su habilidad y dedicación para entrenar, rápidamente fue llamada a integrar la selección Valle, también jugó el Babyfútbol y, en 2019, cuando disputó el Ponyfútbol en Bogotá llegó lo difícil. Luisa recibió un golpe en su cadera y aunque terminó el partido el dolor se fue intensificando por lo que tuvo que ser llevada a la clínica.

Allí le diagnosticaron una contusión ósea en la hemi pelvis izquierda con incremento de los síntomas de percusión, por lo que no podía entrenar ni tener ningún impacto fuerte. Le empezaron un tratamiento para manejar el dolor que le impedía caminar normal. “Los primeros días fueron muy difíciles porque el dolor era muy fuerte y Luisa no lo soportaba, gracias a Dios contamos con la ayuda de Juan Sebastian Brand, el fisioterapeuta que se dedicó a trabajar con la niña para recuperarla”, comentó Alba.

Ese proceso duró cerca de tres meses y debido a que coincidió con la pandemia se hizo en casa. Todos los días Juan Sebastián llegaba con el propósito, no solo de hacer la sesión de terapia, sino también para darle ánimo a la deportista

“Fue muy difícil con el encierro y la falta de actividad, subimos de peso y eso a Luisa la afectaba más”, recordó Alba, quien sostuvo que el respaldo de la familia fue vital, su esposo Joaquín Puente y su hija Sheila Agudelo siempre la respaldaron en la labor de darle ánimo y acompañar a Luisa.

En total, fueron seis meses de terapias, trabajo solitario en casa para luego regresar al campo a triple jornada, porque además de bajar de peso, Luisa tenía que fortalecer, recuperar velocidad y, sobre todo, la confianza para volver a lanzarse en busca del balón.

“El momento más duro fue cuando nos dieron el diagnóstico, porque aunque nunca nos dijeron que no volvería a caminar bien, si nos advirtieron que un mal manejo de la lesión podía hacer que la afectación creciera y por eso decidimos, además de las 12 terapias que le mandaron, pagar otras para completar 20, hasta que Luisa se sintió segura para volver”, dijo Alba, quien en el Mundial de India, sintió que todo lo que vivieron fue compensado con la felicidad que experimentó Luisa.

Finalmente, la arquera regresó con un manejo personalizado en la escuela Guardianes del Arco donde los entrenadores la llenaron de confianza.

Con el peso ideal y sus condiciones, Luisa fue llamada de nuevo a la Selección, se ganó su lugar y estuvo en el Suramericano donde clasificaron al Mundial. El 2022 ha sido un año en el que poco han visto a Luisa en casa, pues entre concentraciones y torneos, se la pasó viajando, pero esa es su felicidad.

Luego del Suramericano, Alba recibió el llamado de Cortuluá, querían que Luisa tapara con ellos y aceptó. “Algunos me criticaron por que Cortuluá no estaba entre los primeros lugares, pero yo no quiero que Luisa corra, yo quiero que ella tome experiencia, que lleve su proceso bien, sin apresuramientos, así como lo lleva Linda (Caicedo) que aunque sabe que su futuro está fuera del país, se quedó para cumplir sus 18 años y sumar experiencia”.

Actualmente, la arquera está con la Selección Valle en Bogotá, disputando la Final Nacional sub-17 con la esperanza de regresar a casa con el título y cerrar un año lleno de bendiciones, alegrías y logros

El empleo que buscas
está a un clic

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD