x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Récord de 79 tarjetas rojas en la Liga-2 es motivo para rajar a los árbitros del país?

Falta de experiencia en algunos, exceso de arrogancia de otros y cambios en los reglamentos, algunas de las causas que exponen los expertos.

  • Árbitros como Carlos Betancur que es juez Fifa o los debutantes en la Liga están siendo cuestionados por algunas decisiones que han tomado en algunos compromisos de la Liga. FOTO ESNEYDER GUTIÉRREZ
    Árbitros como Carlos Betancur que es juez Fifa o los debutantes en la Liga están siendo cuestionados por algunas decisiones que han tomado en algunos compromisos de la Liga. FOTO ESNEYDER GUTIÉRREZ
22 de septiembre de 2025
bookmark

En lo corrido de la Liga Betplay-2 en Colombia se tiene un registro de 79 tarjetas rojas mostradas, siendo Envigado, Bucaramanga y La Equidad los equipos más afectados con esta sanción, siete rojas cada uno.

Una cifra alta para una liga que se ha caracterizado por ser más técnica, de mucho toque de balón y juego limpio, según mencionan algunos analistas.

José Borda, por ejemplo, dice que el promedio de 6 y 7 rojas por fecha no es una cifra normal. Afirma que es un número excesivo y que, “aunque a veces los jugadores son responsables, también ha sido evidente que los árbitros están acelerados y sacan tarjetas rojas de manera apresurada”.

El instructor Óscar Alexis Gutiérrez, por el contrario, cree que el promedio de 6.7 tarjetas rojas por fecha, que equivale a menos de una por partido, no es una cifra alarmante, sino un reflejo de la evolución del fútbol moderno. “Está ajustado al contexto de intensidad de nuestro fútbol y principalmente, a la aplicación más rigurosa y precisa del reglamento. Normas más estrictas contra las protestas y las entradas peligrosas en el fútbol, sumadas a la capacidad del VAR para detectar infracciones que antes pasaban inadvertidas, han llevado inevitablemente a un aumento en las expulsiones”.

Y agrega que no es un aumento de la violencia, sino que muchos jugadores no se están midiendo en las disputas y le corresponde al árbitro aplicar la justicia deportiva.

Lastimosamente, dice Borda, en Colombia el manejo del arbitraje no tiene la calidad que se necesita ya que, según su experiencia, es necesario que los jueces sean capacitados más constantemente, como pasa en Venezuela donde han mejorado bastante, porque les llevan instructores de gran nivel para actualizarlos, capacitarlos, y llegan mejor preparados para impartir justicia.

Frente al tema, Gutiérrez hace una profunda reflexión: “A mi criterio hay una corresponsabilidad de todos los actores. El por qué de esta cifra recae en una combinación de factores donde la responsabilidad es compartida. Por un lado, la tecnología (VAR) y las modificaciones reglamentarias han elevado el estándar de exigencia. Por otro, existe una brecha de adaptación por parte de algunos actores del juego. Jugadores, suplentes y cuerpos técnicos deben tomar mayor conciencia de que cada acción es revisable y de que conductas como las protestas masivas o las faltas tácticas irresponsables son sancionadas con contundencia. La reducción de estas cifras no depende solo del árbitro, sino de un compromiso colectivo con el juego limpio y el respeto a la autoridad arbitral”.

¿Falta de experiencia?

Y es que no solo se están dando estas acciones por la presencia de nuevos árbitros, que en medio de su novatada se aceleran o sacan tarjetas para ganarse el respeto de los jugadores. En la otra orilla están los experimentados que, según lo expuesto por Borda, se volvieron intocables, al punto que el jugador no les puede hablar, y por eso pecan por exceso.

El especialista en datos, Alvaro Hincapié, publicó que sus redes sociales que el central Wílmar Roldán es el que más expulsiones registra en la Liga Betplay-2 con 12 rojas mostradas, récord que también ostenta en la Copa Libertadores 2025, con cuatro expulsados, siendo el juez con más rojas mostradas en la presente temporada.

Lluvia de faltas, tarjetas y expulsiones

En los siguientes datos tomados de la Liga Betplay y Dimayor, el ítem de equipos con más tarjetas rojas es liderado por Envigado, Bucaramanga y La Equidad con 7, pero muy cerca lo siguen Unión Magdalena, Pereira y Pasto (5).

Detrás de ellos aparecen Medellín, Nacional, Fortaleza, Santa Fe, Junior, Deportivo Cali y Millonarios (4). Con menos expulsados están Águilas Doradas, Llaneros y América (3), Alianza y Chicó (2) y cierran este registro Tolima y Once Caldas (1).

De igual manera, la sanción de faltas es alta. En ese registro el líder es Cali con 187 cometidas, seguidos por Envigado con 180, Pereira y Pasto (166), Unión Magdalena (157) y Alianza (148).

Mientras que el equipo con más tarjetas recibidas es Pasto (53), Envigado (52), Millonarios (48), Pereira (48), Llaneros (46), Unión (44), Santa Fe (42), Once Caldas (41).

Con 38 aparecen Cali, Atlético Nacional y Bucaramanga. Medellín 37, Tolima y Águilas Doradas 35, La Equidad 34, Alianza 31, Chicó y Fortaleza 30, Junior 26 y América 24.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida