x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vladimir Hernández, la carta que aflora en el DIM en cuadrangulares

  • Vladimir Hernández suma 1.063 minutos con el DIM en la Liga I. En cuadrangulares será definitivo. FOTO Manuel Saldarriaga
    Vladimir Hernández suma 1.063 minutos con el DIM en la Liga I. En cuadrangulares será definitivo. FOTO Manuel Saldarriaga
26 de mayo de 2022
bookmark
6
goles acumula Vladimir Hernández desde su vinculación al DIM.

Vladimir Hernández llegó a Independiente Medellín a comienzos de julio del 2021 con la ilusión de ser titular y de recobrar en el equipo rojo el protagonismo que ya no tenía en Atlético Nacional.

Cambiar de equipo en la misma ciudad le generó críticas. Aunque tras su decisión dijo que él sentía que necesitaba un nuevo aire y que lo hizo en consenso con su familia, pensando también en ellos, pero no todos los hinchas lo tomaron bien.

Algunos de los seguidores del equipo verde lamentaron su salida, en particular por ser para el rival de plaza. Otros tantos le agradecieron el aporte, conscientes que en ese club ya no estaba dando lo que se esperaba de él.

Entre tanto, la mayoría de la parcial del Poderoso festejó su vinculación a la institución y algunos pocos la criticaron, por llegar procedente del otro club de la plaza.

Pero Hernández demostró estar por encima de los mensajes negativos que llegaron y en la cancha se enfocó en volver a sacar flote su mejor nivel, el cual mostró durante varias temporadas en Atlético Junior y en algunos periodos con Nacional.

El jugador nacido en Arauca, el 8 de febrero de 1989, tuvo sus inicios en el Barranquilla (2007), de la segunda división, de donde pasó al club tiburón, en el que vivió sus mejores momentos. Sus presentaciones con el conjunto de Barranquilla lo llevaron al Santos de Brasil, en el que estuvo en 2017.

Tras su paso por territorio brasileño fue repatriado por Atlético Nacional, elenco en el que estuvo entre 2018 y 2021, cuando decidió parte hacia el Equipo del Pueblo.

“Los goles que hizo en el partido anterior frente a La Equidad quedaron en la retina de la gente por la factura de ellos y la forma en la que se consiguieron, pero aún apartándonos de este hecho, él es un jugador al que se le debe dar continuidad”, expresó el entrenador Hugo Castaño.

Para él, Vlacho, como lo llaman sus compañeros, es un jugador diferente que rompe cualquier esquema con su habilidad, con su facilidad para encarar y con la dificultad que genera en la defensa del rival.

Entre tanto, el entrenador Víctor Luna siente que Hernández “viene recuperando el fútbol que él ha tenido, por el que vino a nacional. Obviamente, sus condiciones son especiales. Vladimir es desequilibrante, es un jugador para retos grandes”.

El estratega antioqueño subraya que Hernández es un jugador con una capacidad individual que puede hacer un apoyo evidente en el sistema ofensivo del equipo, en los cuadrangulares semifinales de la Liga .

El empleo que buscas
está a un clic

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD