Si la prensa y afición ecuatoriana estaban aprovechando hasta el más mínimo detalle para criticar a Hernán Darío Gómez, cuyo segundo ciclo en la Selección Ecuador no goza de respaldo, ahora sí que le van a llover críticas y recriminaciones, tanto a él como a sus dirigidos, luego del repaso que le dio Uruguay ayer en el comienzo del Grupo C.
Sentado y convencido de lo que es capaz su equipo, el maestro Óscar Washington Tabárez presenció la exhibición de su onceno, marcada por la dinámica y el equilibrio en cada una de sus líneas, mientras el Bolillo, parado al pie de la raya técnica, padeció con impotencia los primeros 90 minutos de su equipo en el torneo, que parecen marcar desde ya el futuro de los ecuatorianos en Brasil, a menos que tengan un cambio del cielo a la tierra el viernes, cuando enfrenten a Chile.
Presenta candidatura
Las teorías que daban a la Celeste como una firme candidata a sumar un nuevo título a su lista de 15 copas América que la acreditan como la más laureada, quedaron demostradas en el Mineirao de Belo Horizonte, donde presumió de su eficacia ante un Ecuador desencajado y en desventaja tras la expulsión de José Quintero.
Brilló Luis Suárez, titular y deseoso de disfrutar después de haber acabado la temporada prematuramente con su club por una lesión en el menisco de la rodilla derecha; lo hizo Edinson Cavani con un remate de bella factura. Ambos constituyen la gran amenaza charrúa, complementada con un golazo de Nico Lodeiro, sombrero incluido.
No solo por los goles, sino por el revitalizado poderío táctico que habían perdido últimamente, y que era el motivo de las dudas que caían sobre ellos, Uruguay vuelve a demostrar que tiene todo para volver a alzar el título, ocho años después de conquistarlo por última vez en Argentina-2011, de la mano de Tabárez y el aporte de sus dos goleadores, aún vigentes.
Amplía sus deudas
El rendimiento del Bolillo con Ecuador en copas América es adverso.
En 2001 acabó noveno con un triunfo y dos derrotas. En 2004 fue el peor equipo del torneo al perder los tres partidos en fase de grupos y recibir diez goles por solo tres convertidos.
Seguramente la prensa arrecie contra el entrenador antioqueño por ser el responsable, junto con sus dirigidos, de que Uruguay volviera a vencer 4-0 a Ecuador por Copa América 60 años después.
Se vienen días difíciles para el Bolillo.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
URUGUAY 4
Técnico: Óscar Tabárez.
Jugadores: Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Diego Laxalt; Nahitán Nández (Gastón Pereiro, 64’), Matías Vecino (Federico Valverde, 80’), Rodrigo Bentancur, Nicolás Lodeiro (Lucas Torreora, 75’); Edinson Cavani y Luis Suárez.
Goles: Lodeiro (6’), Cavani (33’), Suárez (44’) y Arturo Mina (autogol, 78’)
Figura: Edinson Cavani.
ECUADOR 0
Técnico: Hernán Darío Gómez.
Jugadores: Alexander Domínguez; José Quintero, Arturo Mina, Gabriel Achillier, Beder Caicedo; Jefferson Intriago, Orejuela, Carlos Gruezo; Antonio Valencia, Ángel Mena (Pedro Velasco, 29’), Ayrton Preciado (Romario Ibarra, 46); y Enner Valencia.
Goles: no marcó.
Figura: no tuvo.
Estadio: Mineirao. / Árbitro: Diego Haro (Perú)
Asistentes 1: Jonny Bossio y Víctor Raez (Perú). / Asistencia: 20.000 espectadores.