x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La Selección Colombia sub-17 ya se prepara para enfrentar a Costa de Marfil en el Mundial de Marruecos

El partido será el miércoles 22 de octubre. Empezará a partir de las 2:00 p.m. (hora de Colombia).

  • Carlos Paniagua, tecnico de la Sub-17 femenina. FOTO Juan A. Sánchez
    Carlos Paniagua, tecnico de la Sub-17 femenina. FOTO Juan A. Sánchez
20 de octubre de 2025
bookmark

Tras el partido contra España, en el camerino de la selección Colombia femenina Sub-17 hubo mucha tristeza. “Cuando llegué, las futbolistas estaban muy golpeadas, destrozadas”, aseguró el técnico antioqueño Carlos Paniagua tras la derrota 4-0 en su debut mundialista.

El equipo nacional no tuvo un inicio fácil en la Copa del Mundo que se juega en Marruecos. Le tocó debutar contra uno de los rivales más complicados. España es uno de los favoritos al título: son las vigentes subcampeonas (perdieron la final en 2024 con Corea del Sur), mientras que en 2022 se quedaron con el título al vencer a Colombia.

Sus procesos formativos son fuertes. Por eso eran favoritas ante las criollas y demostraron su superioridad. “Nos tocó debutar contra uno de los mejores elencos. Terminamos con una tristeza enorme porque el resultado fue muy abultado, y pudo ser mayor”, agregó el timonel que, hace tres años, en India, metió al cuadro cafetero en su primera final mundialista en todas las categorías, tanto en masculino como en femenino.

Las colombianas se vieron muy superadas por su rival. Ante las ibéricas, no mostraron el fútbol que las caracterizó durante el Sudamericano de la categoría que se jugó en nuestro país este año. Sin embargo, tanto el cuerpo técnico como las jugadoras confían en que pueden recuperar su mejor rendimiento.

Le quedan dos partidos. El primero será el miércoles 22 de octubre contra Costa de Marfil (2:00 p. m., hora de Colombia). El otro lo jugarán el 25 de octubre frente a Corea del Sur, desde las 8:00 de la mañana. En esos duelos tendrán la oportunidad de sumar los puntos que les permitan meterse en octavos por segunda vez en su historia. En las siete ediciones que se realizan desde 2008, en las que participó, Colombia solo superó la fase de grupos en 2022.

En parte, esto se debe a que hasta 2024 el torneo solo contaba con 16 participantes y pasaban a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo. No obstante, desde la edición de Marruecos, la competencia cuenta con 24 participantes.

Por eso, no solo clasificarán los dos primeros de los seis grupos, sino que también se sumarán los cuatro mejores terceros del campeonato. De ese modo, las criollas podrían meterse por segunda vez en su historia en una instancia definitiva de una Copa del Mundo Sub-17 femenina si logran, como mínimo, una victoria y un empate en sus próximas presentaciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida