x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Salarios millonarios fortalecen expansión del balompié en MLS

16 colombianos hacen parte de esta Liga que se revitaliza con estrellas del fútbol mundial. Está creciendo.

  • Andrea Pirlo es la estrella mejor pagada de la MLS (8 millones de dólares anuales). FOTO ap
    Andrea Pirlo es la estrella mejor pagada de la MLS (8 millones de dólares anuales). FOTO ap
02 de agosto de 2015
bookmark

Estar al nivel de las ligas de Europa. Esa es la intención de la MLS (Liga Mayor de Fútbol) en Estados Unidos y por eso invierte grandes cantidades de dinero en figuras del fútbol mundial y también, hay un grupo de 16 colombianos que hacen parte de esa expansión.

Antes, en ese país, este deporte estaba muy por debajo del béisbol, fútbol americano, baloncesto y hockey, pero gracias a que el número de inmigrantes crece, a que ya se practica en colegios y universidades, a los logros de sus selecciones y al poderío del fútbol internacionalmente, Estados Unidos se la juega por ser potencia.

El comisionado de la Liga, Don Garber, le manifestó a la agencia Efe que por ahora están en saldo rojo, pero que es una inversión para que pronto sea más que atractivo ir a jugar allí.

“La MLS comienza a dar sus frutos, sobre todo en las asistencias a los estadios al registrarse un incremento de espectadores, con un promedio, de más de 21.000 por partido”.

A esto se suma que es un mercado importante para los colombianos, tras lo hecho años atrás por Carlos Pibe Valderrama y Óscar Pareja, entre otros. O, más reciente con Juan Pablo Ángel y David Ferreira.

“Ellos tienen todo para ser potencia, los escenarios, la infraestructura, las condiciones laborales, los medios masivos y últimamente la calidad de sus jugadores”, indicó el Pibe Valderrama, que actuó en el Tampa Bay, Miami Fusion y Colorado Rapids, entre 1996 y 2001.

El sueño americano es posible en este deporte, gracias al convenio entre la Liga y el sindicato de jugadores que establece salarios, en promedio para los que no son estrellas, de 50.000 dólares. “Es una liga muy organizada, trata muy bien al profesional y estoy seguro que en unos años tendrán equipo para pelear un Mundial”, dijo Juan Pablo Ángel.

Los colombianos en la MLS son Javier Calle y Sebastián Velásquez, en Nueva York City; en Orlando, Carlos Rivas y Cristian Higuita; el arquero Santiago Castaño y el volante Michael Bustamante están con el Red Bull; Diego Chará y Dairon Asprilla con el Portland; Fabián Castillo y Michael Barrios en Dallas; Jámison Olave y el delantero Olmes García en Salt Lake; Jimmy Medranda en Kansas City; Andrés Correa en Seattle Sounders; en New England, Juan Agudelo y Mauro Manotas en Houston Dynamo.

Después de Argentina, con 22 jugadores y Brasil, con 18, Colombia (con 16) es la nación con más representantes en el torneo que se juega de marzo a noviembre de cada año.

Para David Ferreira, hoy con el Huila, los cafeteros son apetecidos por su disposición al trabajo, su técnica y las raíces que tienen en ese país, lo que facilita su adaptación. “Es una nación más cerca que las de Europa y ofrece lo mismo”.

Las figuras en este 2015 son los ingleses Gerrard y Lampard; el español David Villa, el italiano Andrea Pirlo y el brasileño Kaká.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida