El entrenador de la Selección Colombia, Reinaldo Rueda, tendrá que resolver la disyuntiva respecto al equipo que utilizará para el partido del próximo viernes (4:00 p.m.) ante Perú, por las eliminatorias.
El módulo es otra encrucijada para el orientador, que en Barranquilla tiene la obligación de ganar, pues un empate alejaría las opciones de la tricolor de llegar al mundial y mucho más una derrota, la cual le permitiría al rival de turno, superar a los nuestros en la tabla de posiciones. El equipo cafetero se ubica cuarto, con 17 puntos, los mismos que tiene el elenco inca, que pierde la posición por diferencia de gol.
Disposición ofensiva sería arriesgada
Analistas consultados por EL COLOMBIANO sienten que la Tricolor no puede pensar en algo deferente a atacar, pero tampoco puede salir como un “caballo desbocado” a buscar la portería rival, pues las consecuencias podrían ser nefastas.
Si bien el equipo necesita sumar los tres puntos, tampoco se puede permitir dejar espacios en el fondo, que puedan ser aprovechados por el rival.
“Para el partido de Barranquilla hay que pensar en jugadores con salida por las bandas. En el Metropolitano tenemos que atacar, no podemos inventar a estas alturas”, expresó el entrenador Miguel Cadavid, quien en esta idea utilizaría a Yerry Mina y Dávinson Sánchez como pareja de centrales.
Para tener un equipo ofensivo, una buena alternativa sería jugar con dos laterales, de características ofensivas, como lo pueden ser Daniel Muñoz y Freddy Hinestroza y utilizar un solo volante de contención, para lo cual Wílmar Barrios sería una buena alternativa. Sin embargo, hay quienes piensan que si se va a arriesgar, hay que tener una línea defensiva muy sólida.
“Uno como técnico, cuando le va tocar arriesgar, lo primero que necesita es un sector defensivo que sea rápido, atento y muy fuerte en el duelo, porque va a haber muchos en particular, en los contraataques. Hinestroza por ejemplo tiene buenos conceptos, buena media distancia, pero defendiendo no sé qué tanto y el que esté tendrá duelos muy fuertes por esa banda”, expresó por su parte, Hugo Castaño.
A pesar de la imperiosa necesidad que tiene Colombia de ganar, para mantenerse en el camino hacia Qatar, es improbable que el cuerpo técnico decida correr tantos riesgos, pues además este no ha sido su estilo.
Lograr equilibrio, ideal de la tricolor
Utilizar una nómina que le permita tener equilibrio es el ideal para cualquier equipo. A eso deberá apuntarle Reinaldo Rueda, según coinciden los especialistas.
“No es un descubrimiento saber que los equipos que obtienen grandes logros están basados en el equilibrio, defensivo y ofensivo, hay que tener mucho cuidado porque Perú hace daño y normalmente tiene jugador que en ataque te molestan y hacen goles, pero Colombia tiene que salir a jugar porque el margen de error es mínimo. Vienen dos compromisos y si algunos podemos ganar, sin decir que el otro no se pueda, es el de Perú”, agregó Castaño.
Para lograr ese equilibrio podrían dar una mano muy importante en el medio campo Wilmar Barrios y Mateus Uribe.
Cadavid considera que en esa alternativa será vital el trabajo de los laterales, que deben estar muy concentrados para cuando uno salga el otro se quede y viceversa.
Por su puesto, también se necesitará del aporte de Cuadrado, James, Díaz, quienes deberán retrasar la salida del rival e incluso del propio Borré, que se destacada habitualmente por su cuota de sacrificio, hecho que en ocasiones también es contraproducente.
RUEDA podría jugársela con la de ÉL
Rueda es un entrenador conservador y es muy probable que decida jugársela por un esquema similar al que venía utilizando, aunque quizá con un par de variantes, consciente de la obligación que tiene Colombia de ganar e incluso, de que su puesto está en juego.
Es probable que el estratega vallecaucano se incline por mantenerse fuerte en el fondo, confiado en que los hombres que van a estar de la mitad de campo hacia arriba van a sacar a flote su talento, a marcar diferencia y hacerse sentir con goles.
Apostarle al cero, estrategia riesgosa
La opción de armar un equipo enfocado en mantener el cero en el fondo y esperar a que en algún momento llegue el gol que del triunfo es una estrategia demasiado riesgosa que puede poner en riesgo tanto la clasificación de la Tricolor al Mundial, como la permanencia del entrenador en su puesto.
“Si Colombia sale con un equipo reservado tendría que esperar a que llegue ese gol que nos ha hecho falta, pero es difícil que llegue. Si Rueda juega con un equipo reservado y empata o pierde lo van a echar”, indicó Cadavid.
Los especialistas coinciden en que Rueda tiene que descartar de plano la idea de jugar con un equipo defensivo, por muchas razones. El hecho de jugar en casa, la necesidad de sumar y tener al frente un rival directo, deben ser motivos suficientes para evitar salir a defenderse
cuatro opciones, distintas posibilidades
4
partidos tiene Colombia por delante para buscar su clasificación a Qatar.