Invicta, firme y con la ilusión intacta, la Tricolor llega a los cuartos de final del Mundial Sub-20 con la fe puesta en un sueño que persigue desde hace más de dos décadas. Al frente tendrá a una España que también buscará reescribir su historia.
Lo que pase en los 90 minutos en el Estadio Fiscal de Talca este sábado a las 3:00 p.m., puede marcar un antes y un después para el fútbol juvenil colombiano. ¿Qué bajas tendrá la Selección Colombia?, ¿cuál será la estrategia de juego frente a España?
Aquí todos los detalles previos al partido.
Colombia se ganó su lugar entre los ocho mejores tras vencer 3-1 a Sudáfrica en octavos con un tanto de Joel Canchimbo y un doblete de Néiser Virrareal, una figura que recobró la confianza justo a tiempo.
Esta es la tercera vez consecutiva que la Selección Sub-20 llega a esta instancia, pero el verdadero desafío será dar el salto. Si Colombia derrota a España alcanzará por segunda vez en la historia unas semifinales de Mundial, algo que solo logró en 2003, cuando Abel Aguilar todavía vestía la camisa tricolor.
España, por su parte, volvió a un Mundial Sub-20 después de doce años. En Nueva Zelanda 2015 y Corea del Sur 2017 no clasificó; el Mundial de 2021 en Indonesia fue cancelado por la pandemia del covid-19, y en Argentina 2023 tampoco clasificó. Esta vez los ibéricos querrán que sea distinto.
En este Mundial en Chile el cuadro europeo no empezó bien. Perdió en su debut ante Marruecos 2-0, empató 2-2 contra México y venció 1-0 a Brasil. Luego, en octavos, derrotó 1-0 a Ucrania.
En esta ocasión el recuerdo pesa. En 2003, España eliminó a Colombia en semifinales con un penalti de Andrés Iniesta. Desde entonces, ninguno de los dos equipos ha vuelto a esa ronda. El sábado, más de veinte años después, el destino los cruza de nuevo.
César Torres viene con un equipo aterrizado
El seleccionador nacional César Torres, arquitecto de este proceso, mantiene el equilibrio entre la emoción y la prudencia. “Estamos recuperando a los muchachos, entrenando con los que han tenido baja carga competitiva. Con la mentalidad y la alegría del triunfo, pero con los pies en la tierra”, aseguró.
Torres deberá ajustar su defensa para el partido del sábado. Simón García, titular indiscutido, no podrá jugar por acumulación de amarillas. Su reemplazo se decidirá horas antes del partido, aunque todo indica que Julián Bazán, del Deportivo Pereira, será el elegido.
Torres también confirmó que Kéner González, quien salió agotado ante Sudáfrica, está en condiciones: “No daba más, pero el departamento médico estuvo a disposición de él y está bien”.
Pese al respeto que el técnico le guarda al rival, tampoco da nada por sentado. “Yo no tengo deuda con España, pero vamos a buscar el partido y vamos a ir al frente para llegar a semifinal”. Y al mismo tiempo lanza una advertencia de humildad y enfoque para los jugadores: “Que crean, que no los endiosen. No hemos hecho historia todavía. La historia se hace llevando una Copa del Mundo”.
Neiser Villareal la ficha clave para Colombia
El doblete ante Sudáfrica no solo le dio confianza a Néiser Villarreal, sino que también lo proyectó como uno de los nuevos referentes del equipo. Torres, consciente de su talento, lo protege, pero también lo empuja: “Néiser merece todo. Tiene nobleza, humildad y una calidad impresionante. Lo envié a rueda de prensa para que se suelte, no tiene que demostrarle nada a nadie. Creemos en él como creemos en Emilio Aristizábal. Dios permita que vengan más goles para que Colombia siga avanzando”, afirmó el DT colombiano.
Villarreal, más tranquilo y sonriente, respondió con madurez: “Queremos llegar lejos y dejar el nombre del país en lo más alto. Estamos unidos y convencidos de que podemos hacerlo”.
¿Cuáles son las fortalezas de Colombia para enfrentar a España en Semifinales?
España es una selección de posesión, técnica y paciencia. Colombia, en cambio, ha hecho de la intensidad y la presión su mayor virtud. El equilibrio entre el orden y la valentía será la clave. Si logra cortar el circuito español y aprovechar la velocidad por los costados, la Tricolor puede golpear en los momentos justos.
Los españoles han mostrado un fútbol de pausa, de toque corto y elaboración lenta. Les gusta mandar desde la posesión, pero sufren cuando el partido se acelera y pierden la pelota. Esa lentitud en el armado y los espacios que deja cuando retrocede son las grietas que Colombia podría aprovechar para inclinar la balanza.
La ausencia de Simón García pondrá a prueba la solidez defensiva, pero también abrirá una oportunidad para que nuevos nombres se ganen su lugar. El mediocampo será la zona decisiva. Colombia deberá contener sin retroceder demasiado, jugar con criterio y no perder el foco ante la posesión rival.
España no es fuerte en el uno contra uno ni en el choque, y su línea defensiva, especialmente por la izquierda, donde juega Julio Díaz, suele quedar expuesta. Una oportunidad que sin duda alguna podría aprovechar Canchimbo para filtrarse en el área y marcar con jerarquía, como ya lo hizo ante Sudáfrica.
Así las cosas, Colombia llega respaldado por un buen momento deportivo, no por la historia, algo que con seguridad cambiará en poco más de 24 horas.
Posible formación de Colombia vs. España por los cuartos de final
Colombia: Jordan García; Carlos Sarabia, Julián Bazán, Yaimar Mosquera, Juan Arizala; Ekin Rivero, Kéner González, Jordan Barrera, Óscar Perea, Joel Canchimbo y Neyser Villarreal.
España: Fran González; Julio Díaz, Andrés Cuenca, Izan Merino, Jesus Fortea; Thiago Pitarch, Rayyane Belaid, Rodrigo Mendoza; Jan Vigili, Iker Bravo y Pablo García. Entrenador: Paco Gallardo.
Le podría interesar: ¿Cómo le ha ido a Colombia en cuartos de final en Mundiales sub-20 de fútbol?