Atlético Nacional volverá a pisar el césped del Atanasio Girardot este domingo, en un ambiente de celebración. El duelo contra Deportivo Pereira, programado para las 8:30 p.m., será la excusa perfecta para festejar con su hinchada la reciente conquista de la Superliga, un título que reafirma la grandeza del club y en el que tuvo un papel fundamental Cristian Pellerano, la sombra de Javier Gandolfi, su amigo, su compañero de mil batallas y ahora su asistente técnico.
Pellerano ha estado ligado al fútbol desde que tiene memoria. Creció rodeado de balones, canchas de tierra y conversaciones sobre táctica en su hogar, influenciado por su padre Roberto, quien también fue futbolista profesional. De la misma manera, su hermano Hernán tomó el mismo camino, heredando esa pasión por el balompié que hoy los mantiene soñando con un futuro en la dirección técnica juntos.
El ahora asistente de Nacional tiene claro que este nuevo rol es una extensión de su amor por el juego. “Tomé la decisión de ser parte de este cuerpo técnico y aprender todo lo que sea necesario. Hoy disfruto mucho de este nuevo lugar que me toca”, asegura. Entre sus tareas está la de observar de cerca a los juveniles, analizar sus cualidades y llevarle informes detallados a Gandolfi para proyectar futuras estrellas del club.
La relación entre Gandolfi y Pellerano se forjó en la cancha y se fortaleció con el tiempo. Desde que coincidieron en Arsenal de Sarandí, donde celebraron juntos la Suruga Bank, hasta su etapa gloriosa en Tijuana, han sido inseparables. “Fuimos campeones en México y pasamos felices. El respeto y la forma en que vivimos el fútbol fue lo que nos inclinó a trabajar juntos en esta nueva etapa”, relata Gandolfi.
Pero el presente de Pellerano no solo está marcado por su amistad con Gandolfi. Su trayectoria lo avala como un referente del fútbol sudamericano. En Independiente del Valle, donde se convirtió en un mentor para figuras emergentes como Moisés Caicedo, Piero Hincapié y William Pacho, celebró seis títulos en siete temporadas. Su palmarés incluye tres Copas Sudamericanas, un logro compartido solo con Claudio Morel Rodríguez. Además, también supo lo que es alzar la Copa con Independiente de Avellaneda y Arsenal de Sarandí.
La familia es la piedra angular de todo lo que hace. Sus hijos Simón, Francesca y Ernestina, y su esposa María Fernanda son el motor que mueven su vida y por eso tiene un tatuaje en el cuerpo con sus rostros.
Ahora, con la Superliga en el bolsillo y la misión de consolidar un equipo competitivo, Pellerano y Gandolfi apuntan a más. Nacional quiere volver a ser protagonista en la Copa Libertadores, y para ello, cada detalle cuenta. La presencia de Pellerano en el banquillo es clave en esa búsqueda, porque más allá de su conocimiento, aporta liderazgo y una mentalidad ganadora que contagia a los jugadores.
Este domingo, cuando el Atanasio explote en algarabía y la hinchada verdolaga vibre con el equipo, Pellerano estará en la línea, observando, analizando, ajustando detalles. Porque el fútbol lo llevó de la cancha al banquillo, pero su esencia sigue intacta: la de un ganador nato que sigue escribiendo su historia en Nacional.
Ficha del partido
Evento: Fecha 3 de la Liga Betplay-1.
Estadio: Atanasio Girardot.
Árbitro: Carlos Betancur (Valle)
Hora: 8:30 p.m.
Tv: Win Sports+
Probables formaciones
Nacional: Harlen Castillo; Andrés Román, Felipe Aguirre, William Tesillo, Camilo Cándido; Jorman Campuzano, Matheus Uribe, Edwin Cardona; Marino Hinestroza, Faber Gil y Alfredo Morelos.
Técnico: Javier Gandolfi.
Pereira: Ichazo, Pacheco, Aguilar, Moya, Suárez; Ríos, Bermúdez, Arízalas, Quiñones; Quintero y Merheg.
Técnico: Luis Fernando Suárez.