El cucuteño Leandro Castellanos, quien vistió los colores del Independiente Medellín entre 2012 y 2014 y fue campeón con Cúcuta (Finalización 2006) y con Santa Fe en cuatro ocasiones (tres superligas y un torneo finalización) logró una curul en el Concejo de Bogotá.
Castellanos logró una votación de 23.409 y logró un lugar en el Concejo de Bogotá, entre los ocho representantes que tendrá la Alianza Verde, partido que avaló su nombre para esa corporación.
Precisamente, una de las primeras personas en felicitar al exarquero fue Angélica Lozano, quien publicó en su cuenta de X: “El año pasado conocí a Leandro Castellanos 22. Caminamos en el centro buscando almuerzo. ¡Fui su fotógrafa oficial! Impresionante el afecto y reconocimiento para él. Honor y enorme responsabilidad: Es el primer deportista que llega al Concejo. Hermoso ser humano, su equipazo #Vamos a trabajar sin descanso”.
Jaime Alberto Castellanos, hermano del deportista, es político en su tierra, ya que además de ser alcalde de su natal Toledo, actualmente es Senador de la República.
Los ocho concejales de Alianza Verde los complementan Juan Felipe Triana, Edward Arias, Andrés Ernesto García, María Clara Name, Andrés Darío Onzaga, Julián Espinosa y Julián Rodríguez Sastoque.
La votación más alta de la Alianza Verde al Concejo fue con 33.421 votos, según los escrutinios de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
En la contienda electoral del domingo no alcanzó su propósito el exjugador Hugo Galeano, quien también aspiraba al Concejo de Bogotá.
Uno que no es muy conocido en el fútbol nacional, pero pasó por el Deportes Quindío, es James Padilla, exfutbolista, hijo del periodista de igual nombre y quien acaba de convertirse en alcalde electo de Armenia.
Otros casos de futbolistas en la política
Leandro triunfó en el camino político que han intentado recorrer otros referentes del balompié colombiano como René Higuita, quien aspiró a la Alcaldía de Guarne en 2011. El paisa, sin embargo, tras hacer campaña y recoger firmas, desistió.
También es el caso del técnico Hernán Darío “Bolillo” Gómez, que en 2010 quería ser representante a la Cámara, pero no alcanzó la votación necesaria.
En 2016, el volante Vladimir Marín, quien jugó en Atlético Nacional y Águilas Doradas, aspiró al Concejo de Rionegro pero no logró curul.
Otros que buscaron vincularse a la política en el pasado, sin éxito, fueron el vallecaucano Hárold Lozano en 2014 y Bonner Mosquera, el mismo año. Este último, con historia en Millonarios quiso llegar a la Cámara.
El más representativo fue Willington Ortiz, congresista (Cámara) en el período 2002-2006. A nivel mundial, Pelé fue Ministro de Deportes de Brasil y Bebeto, un ilustre diputado.