x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las apuestas de James y Falcao: ¿la plata o la gloria?

El volante eligió al Al-Rayyan, que es una incógnita por el nivel de la Liga qatarí, y el delantero, al Rayo Vallecano de España, país donde ha triunfado.

  • James Rodríguez - Falcao García
    J ames Rodríguez - Falcao García
23 de septiembre de 2021
bookmark

James Rodríguez y Falcao García tomaron rumbos diferentes, en equipos de poca trascendencia del balompié internacional.

Para el volante, que se ilusiona con regresar a la Selección Colombia y aún tiene alta cotización en el mercado, la apuesta es arriesgada. El goleador, mientras tanto, en el epílogo de su carrera, se aseguró en una liga competitiva y ya recibe elogios.

Este miércoles los rumores se confirmaron y James, de 30 años, es nuevo jugador del Al-Rayyan, de Qatar. ¿Será este su ocaso como futbolista de élite? La respuesta solo la dará el tiempo y en ella incidirán la calidad de la liga de ese país y del club, además de su compromiso en la preparación, cuestionado en los últimos elencos en los que ha militado: Real Madrid y Everton.

Allí chocó con la disciplina impuesta por Zinedine Zidane y Rafa Benítez, a diferencia de Carlo Ancelotti, quien lo recomendó para el Real Madrid tras el Mundial de Brasil (2014), y luego lo arropó en Bayern y Everton.

El zurdo llega a una liga que en el ranquin de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol ocupa el puesto 55 en el mundo. En Fifa, a nivel de selecciones, aparece en el puesto 43 y sus dirigentes buscan la evolución pues serán anfitriones del Mundial 2022.

James arriba a un equipo con 8 títulos de Liga, 6 de la Copa Emir, 4 de la Copa Príncipe de la Corona y 5 de la Supercopa de ese país. Es el tercer conjunto qatarí con mejor palmarés, detrás de Sports Club y Al-Sadd. Su nuevo elenco acumula un lustro sin alzar trofeos y es dirigido por el francés Laurent Blanc. Su propietario, el jeque Abdullah Bin Hamad, heredero del trono en esa nación.

Los aficionados que miran más allá del dinero que pueda obtener el cucuteño temen que no logre el nivel que necesita para retornar a la Selección, a la que orienta Reinaldo Rueda. Sin embargo, se aferran al ejemplo reciente de Juan Fernando Quintero, que se fue a la liga china y pudo regresar a la Tricolor.

Carlos Navarrete, técnico campeón de la Copa Merconorte de 2000 con Atlético Nacional, es optimista. “Debemos respetar la decisión de James y no menospreciar esa liga. No tengo dudas de que le servirá de motivación por la nueva cultura, nuevos compañeros y entrenador, y Rueda va a tener más argumentos para considerar si lo llama”. Y añade que Rodríguez tendrá que dar lo mejor de sí. “Todos conocemos sus condiciones, en buen nivel es importante y no puede ser desaprovechado”.

El exjugador Ricardo Gato Pérez, quien jugó en Qatar, asegura que lo importante ahora es que el 10 tenga continuidad, pero advierte que la adaptación al clima, las costumbres y el idioma será un reto mayor.

Las excentricidades y actuaciones de James en redes sociales son aprovechadas por sus detractores, quienes le critican que, a su edad, no esté en una liga mayor. En la Premier, a la que se incorporó en septiembre de 2020 con Everton, participó en 26 partidos y solo marcó 6 goles. Las lesiones le impidieron una mejor campaña, lo que ocasionó que el club inglés permitiera su salida, la que, a su vez, significa un alivio económico.

Faustino Asprilla, analista en ESPN, confesó que un empresario le dijo que en Italia ningún club quiso a James, no solo por su bajo nivel y altos costos, sino también por sus controvertidas declaraciones en Twitch.

La otra cara

Mientras tanto, Falcao sonríe en España, país donde triunfó con el Atlético de Madrid y al que retornó para defender los colores del Rayo Vallecano.

A sus 35 años, el Tigre, que llegó procedente del Galatasaray de Turquía, ha marcado dos goles en 33 minutos en que ha estado en la cancha, luego de participar con la Selección Colombia en la última fecha de la eliminatoria.

Al goleador histórico de la Selección hoy le llueven los elogios por su aporte en la Liga de las Estrellas, donde disfruta uno de sus mejores comienzos con los equipos.

El analista y entrenador Juan José Peláez se une a esa admiración:“Lo de Falcao es extraordinario, es garantía, es un profesional, maduro, sus lesiones lo han hecho crecer mucho, y por eso para cualquier entrenador es un plus contar con su talento. Y para nosotros como colombianos es gratificante tener un jugador con esas condiciones y profesionalismo”.

James, con dudas, y Falcao, con más certezas, enfrentan nuevos retos en el fútbol internacional

Infográfico
Las apuestas de James y Falcao: ¿la plata o la gloria?
Infográfico
Las apuestas de James y Falcao: ¿la plata o la gloria?
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD