Pese a que la acción del alemán aparentemente no tiene nada extraño, la Federación Colombiana de Fútbol explicó por qué tomó la decisión de prohibirle usar la tricolor al influencer en un hecho sin precedentes.
De entrada la FCF aclaró que no pide que Wolf no vuelva a utilizar la camiseta como un aficionado más, lo que le exige es no use la indumentaria de la Selección incentivando actividades comerciales de empresas o marcas con las que hace publicidad.
Lea aquí: Atención Medellín, Bogotá y Cali: Néstor Lorenzo abrió la posibilidad de rotar la sede de la Selección Colombia
“A nuestro juicio, se está haciendo un uso ilegítimo de los signos distintivos de la FCF en los términos de la Decisión 486 de 2000, toda vez que el uso de la indumentaria y la camiseta oficial de la Selección Colombia no ha sido consentido ni autorizado por la FCF”, explicó la Federación en un documento firmado por Andrés Tamayo, secretario general de la FCF.
En términos más sencillos, la Federación indicó que, en el caso del alemán, “el problema es que el influencer, con la camiseta de Colombia, realiza publicidades para marcas que no son patrocinadoras de la Selección Colombia. Y lo peor es que son marcas que son competencia directa de patrocinadores oficiales del equipo”.
Wolf, por su parte, expresó que “nunca se había sentido tan poco valorado” y que ya había eliminado los videos para evitar problemas legales.
“¿Qué tal esto?, cómo me hace sentir esto. ¿Saben cuánto trabajo hay detrás de todos estos videos que tenía que bajar para evitar problemas legales? Me siento como cuando le ayudas a alguien por muchos años sin pedir nada a cambio y te llega al final para darte un puño en la cara”, agregó el influencer.
En diálogo con Blu Radio, Andrés Tamayo, secretario general de la Federación Colombiana de Fútbol reiteró que la solicitud a Wolf tiene razones netamente comerciales, pues mientras hacía uso de la camiseta de la Selección, cuyos patrocinadores están definidos y son conocidos por gran parte de la población, Dominic aparecía en sus videos haciendo promoción a otras marcas.
Siga leyendo: La tragedia sacude la vida de Jorelyn Carabalí, jugadora de la Selección Colombia Femenina
“Lo que hace el señor Dominic es con una marca de cerveza. Muchas veces las fuentes de información son las marcas patrocinadoras”, añadió.
En ese sentido, el secretario de la FCF hizo un llamado para que los seguidores de la Selección sigan usando la camiseta también como símbolo cultural, pero no para fines comerciales. También indicó que los límites para portar la tricolor abarcan temas políticos, por lo que pidió no usarla para razones de este tipo en medio de la campaña para las elecciones regionales.
“Han sido varios los políticos que a lo largo de los años ha usado la camiseta”, dijo Tamayo, sin mencionar alguno en específico. “Eso podrá no ser un uso comercial en sí mismo, pero es un uso en el que ellos están apalancando el signo distintivo de la Selección Colombia y de la Federación con una campaña política”, agregó Tamayo en la entrevista.
Concluyó que “desde el punto de vista estatutario, el fútbol debe ser apolítico”.