x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Exjugadores se pronunciaron sobre llegada de Lorenzo a la Selección

Macnelly Torres, Pablo Armero y Jackson Martínez también dieron su punto de vista sobre la contratación del argentino como técnico de Colombia.

  • Néstor Lorenzo fue asistente de Pekerman en la Selección Colombia desde 2011 hasta 2018. FOTO EL COLOMBIANO
    Néstor Lorenzo fue asistente de Pekerman en la Selección Colombia desde 2011 hasta 2018. FOTO EL COLOMBIANO
03 de junio de 2022
bookmark

Tras la oficialización de Néstor Lorenzo como técnico de la Selección Colombia, algunos hombres que dejaron huella en el equipo nacional se pronunciaron al respecto.

Macnelly Torres se mostró en desacuerdo con la llegada del estratega argentino: “esperaba de pronto otro nombre para entrenador de la Selección Colombia de mayores, pero me imagino que los que toman decisiones hicieron algún análisis, pensaron de que era la persona indicada y había que apoyarlo (...). Yo soy de los que piensa que para ser el técnico de la Selección debe tener muchos pergaminos, mucha experiencia y sabemos de que Néstor Lorenzo no reúne esas condiciones”.

Torres cuestionó la falta de experiencia de Lorenzo como entrenador principal de equipos nacionales, algo que ha causado revuelo en el fútbol colombiano.

Sin embargo, Pablo Armero, otro referente del proceso de José Pekerman en el que Lorenzo fue asistente, aseguró en entrevista con Caracol Radio que la contratación de Néstor es positiva. “Estuvo en el gran momento con el profe Pekerman. Conoce el fútbol colombiano, sabe y tiene manejo de grupo. Para mí es muy positivo que el profe Néstor tenga la posibilidad de dirigir la Selección”.

También se pronunció Jackson Martínez, que hizo parte de la Tricolor en el Mundial de 2014. El exfutbolista anotó que aunque el argentino no ha tenido mucha experiencia como entrenador principal, sí goza de bagaje como jugador y asistente, lo cual, asegura, le da argumentos suficientes para realizar un buen trabajo con el equipo colombiano.

El objetivo de Lorenzo al frente de la Selección es conseguir un cupo al Mundial del 2026, que se jugará en Norteamérica.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida