La tarea del técnico José Pekerman en el inicio de su quinto año con la Selección Colombia de mayores (comenzó en enero de 2012) le resultará exigente.
Primero, por la necesidad de sumar en las Eliminatorias ante Bolivia, en La Paz (24 de marzo), y Ecuador, en Barranquilla (29), para salir del incómodo séptimo lugar (lleva 4 puntos, fruto de un triunfo, un empate y dos derrotas).
Segundo, porque se enfrenta a un cambio generacional en plena competencia, como lo ratifica la convocatoria que tuvo un 54 % de variación (14 futbolistas), según el Coleccionista de Datos, Luis Arturo Henao, quien destaca que entre los 26 jugadores hay 8 paisas, 6 costeños, 4 vallecaucanos, 3 bogotanos, 2 caucanos, un nariñense, un tolimense y un nortesantandereano.
A propósito, en los corrillos aún se comenta la lista y hay quienes manifiestan que hacen falta algunos jugadores. Carlos Navarrete, entrenador de Jaguares, señala que Pekerman olvidó llamar más gente de Nacional como Alexis Henríquez, por su liderazgo y capacidad para lanzar balones, y a Jonathan Copete, por su momento y porque puede jugar por las dos bandas, sobre todo para actuar en Bolivia.
En relación con Daniel Bocanegra, que es reclamado por un amplio sector de la fanaticada, cree que con Stefan Medina, que atraviesa gran momento con el Pachuca a más de 2.400 metros sobre el nivel del mar, suple esa necesidad.
Álvaro Escobar, exfutbolista y hoy entrenador, aplaudió las caras nuevas. “Ya estábamos acostumbrados a ver las mismas personas y se echó mano de los que mejor están”. Luis Quiñones en vez de Dorlan Pabón es otro llamado que se discute.