x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El líder tiene que sentir el calor y el juego criollo

Para los analistas, Uruguay sufre la fuerte temperatura de Barranquilla y Colombia debe apelar a la tenencia del balón.

  • Mathías Corujo (18) se ha convertido en el cerrojo del medio campo charrúa junto a Arévalo Ríos. FOTO afp
    Mathías Corujo (18) se ha convertido en el cerrojo del medio campo charrúa junto a Arévalo Ríos. FOTO afp
09 de octubre de 2016
bookmark

La tendencia dice que a Uruguay le da duro jugar en Barranquilla. Tres derrotas en los últimos tres juegos en esa ciudad, con 12 goles en contra y solo uno a favor, es la muestra fiel de que el calor castiga a los charrúas. Y eso lo ha aprovechado Colombia para propinarles goleadas como las del 5-0 en 2004 y 4-0 en 2012.

Aún así, es el líder de la Eliminatoria (19 puntos) y será vital para los dirigidos por José Pekerman derrotarlos en la Arenosa. Varios técnicos consultados por EL COLOMBIANO coinciden en que es importante apelar al factor climático y aportaron claves sobre cómo se debe afrontar ese duelo.

1. Poner atención al juego por las bandas

Para el técnico de Rionegro, Néstor Otero, un elemento crucial es el juego por las bandas de los celestes, en el cual hacen apertura volantes que desbordan y meten centros.

“Ellos juegan a los centros y si no capitalizan ahí, son muy atentos a los rebotes. Colombia debe estar muy sincronizada en el juego aéreo”. Por eso, el matemático propone que se juegue con dos volantes externos y en la zaga se utilice un hombre como Yerry Mina, que en Asunción demostró estar a la altura.

2. Prevención y doblaje con los pelotazos

Otro aspecto que desarrolla muy bien el equipo de Óscar Tabárez es el juego largo para que los dos delanteros, potentes y de gran calidad, como Édinson Cavani y Luis Suárez, ganen esas luchas con los centrales criollos.

Así lo analiza el entrenador paisa Pedro Sarmiento, quien cree que es vital el doblaje en las marcas para contrarrestar este efecto. “Los centrales mandan balones largos y los delanteros se la rebuscan para producir caos, por eso será vital establecer doblajes”.

3. Tener mayor intensidad que los charrúas

Para jugar con el factor climático, el elenco nacional debe estar en plenitud física y ahogar a su rival.

Por eso, Carlos Navarrete, extimonel de Jaguares, expresa que se debe tener un ritmo de presión y de intensidad alta para desgastar rápido al contrincante. “La intensidad se puede hacer con la pelota al piso, siempre atacándolos y evitando el juego directo que a ellos les favorece”.

4. Hay que privilegiar la posesión del balón

Por historia, la tenencia del balón ha sido el arma de Colombia. Eso lo afirma Luis Alfonso Bendito Fajardo, exjugador de la Selección cafetera.

“Llevando la pelota de un lado a otro, haciéndola circular con rapidez, creo que Colombia puede ser superior a Uruguay”.

5. Siempre se debe apelar a la personalidad

Uruguay es un equipo con autoridad y un rendimiento estable en sus jugadores. Y así trata de jugar en cualquier cancha. Por eso, para Víctor Luna, técnico antioqueño, va a ser importante la capacidad de lucha del combinado nacional y la personalidad con que se encaren las acciones.

“En caso de un error o un gol en contra tempranero, hay que tener mucha tranquilidad y personalidad para ir a revertir el resultado”.

5
goles en contra la convierten en la defensa más sólida del camino a Rusia. Sacó el arco en 0 en seis juegos.
10
años lleva al frente el entrenador Óscar Tabárez, quien guió a los charrúas al título de Copa América en 2011.
70%
es el rendimiento de los charrúas en esta Eliminatoria. Ostenta 19 unidades de 27 posibles y es el líder.
33%
es su rendimiento en condición de visitante. Ganó una vez por fuera de Uruguay, empató una y perdió dos.
19
goles ha anotado el cuadro charrúa en este certamen. Es el segundo más anotador por detrás de Brasil (21).
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD