x
language COL arrow_drop_down

Copa América está firme y se hará sin público

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA

El Gobierno Nacional confirmó que la Copa América se realizará y además se hará sin público. El pronunciamiento se dio durante la ya acostumbrada intervención del presidente Iván Duque, en el programa de todos los días a las 6:00 de la tarde.

El presidente Iván Duque manifestó que “la Copa América será sin público, tal como se están dando las acondiciones actuales. Colombia estaba preparada en 2020, actualmente está todo el protocolo preparado de bioseguridad, las burbujas para jugar los partidos, el torneo rentado de fútbol se ha jugado y los equipos colombianos han estado en torneos internacionales”.

Además, en declaraciones a EFE el presidente sostuvo que “Yo tengo un compromiso muy claro por parte de Colombia con la Conmebol y hemos dicho: estamos preparados para que la Copa América se juegue en Colombia con esas garantías de bioseguridad. En lo que nos corresponde a nosotros, que es un grupo de cinco equipos, hemos dicho: sí, estamos listos”.

El ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrera, también afirmó que “hemos dispuesto de más de 2.500 millones de pesos en la adecuación de los escenarios. Esto nos lleva a dar parte de tranquilidad de la comunidad suramericana con los protocolos que garantizarán burbujas de seguridad para que no haya riesgos para los colombianos ni los jugadores”.

La inversión por parte del Ministerio del Deporte, desde la Dirección de Recursos y Herramientas del Sistema, estará destinada a la puesta al mejoramiento del sistema de iluminación de los estadios de fútbol: Nemesio Camacho El Campin de Bogotá (2.499.945.258), Atanasio Girardot de Medellín (2.499.990.993), Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla (2.500.000.000) y del sistema eléctrico y de comunicaciones del Estadio Olímpico Pascual Guerrero Cali (2.500.000.000).

“La Copa América está más firme que nunca gracias al trabajo en equipo con Argentina, la Conmebol y la Federación Colombiana de Fútbol”, agregó el jefe de cartera, quien aprovechó para enviarle “un parte de tranquilidad a la comunidad porque el torneo se va a poder desarrollar con los protocolos expedidos por Conmebol y validados por el Ministerio de Salud”.

El ministro Lucena recalcó igualmente que se viene trabajando en los diferentes eventos deportivos en el país, para que se cumplan los estrictos protocolos y los atletas se mantengan aislados y protegidos, en un momento tan difícil para el país.

Por último, dijo que ya está en el final de la recuperación por covid-19 e invitó a la ciudadanía “a no bajar la guardia, cuidarse por la salud de todos y trabajar en pro del no contagio y de salvar vidas”.

La Copa América Argentina-Colombia 2021 comenzará el 13 de junio en el estadio Monumental de Buenos Aires, con el juego Argentina-Chile.

En Colombia, el primer encuentro se cumplirá el día 14 de junio en el Metropolitano de Barranquilla, con el encuentro Colombia-Ecuador.

Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter