Ubicarse en el puesto 13 del ranquin Fifa en el mes de octubre mandó a Colombia a ocupar el bombo 2 para efectos del sorteo del Mundial de Rusia, el cual se cumplirá el próximo primero de diciembre en Moscú.
Por eso, de entrada, el elenco tricolor sabe que no se medirá con los que comparten la misma situación grupal: España, Suiza, Inglaterra, Uruguay, México o Croacia. Anoche, si ganaba Perú, se ubicaba en este mismo platillo, si perdía, la casilla la ocupa Dinamarca.
Teniendo en cuenta que no se pueden enfrentar elencos de la misma confederación (excepto los de Europa), del bombo uno, los cafeteros se evitan jugar contra Brasil y Argentina en primera ronda.
Por ende, los siguientes seleccionados podrían quedar en el mismo sector: Rusia, Alemania, Francia, Portugal, Bélgica y Polonia.
Del tercer bombo de opciones, el cuadro de José Néstor Pekerman se podría medir a cualquiera: Islandia, Costa Rica, Suecia, Túnez, Egipto, Senegal e Irán. Si los incas clasifican, Dinamarca estaría en esta última baraja.
La misma situación se repite con los del bombo cuatro porque los criollos podrían cruzarse con: Nigeria, Australia, Japón, Marruecos, Panamá, Corea del Sur, Arabia Saudita y Serbia (si Perú no pasaba, los serbios iban al tercero, mientras que Nueva Zelanda caería en esta lista 4).
Hay que recordar que en la Copa Mundo de Brasil 2014, los colombianos compartieron fase con un europeo (Grecia), un africano (Costa de Marfil) y un asiático (Japón).
En esa zona C, la Tricolor ganó los tres encuentros con nueve goles a favor y dos en contra. Después, en las fases de eliminación se encontró con dos suramericanos: Uruguay, en octavos, al que venció 2-0; y Brasil, en cuartos, con el que cayó 2-1.
El 1° de diciembre se conocerá el destino cafetero .