Es la mujer de las primeras veces. Fue la primera arquera colombiana que llegó el fútbol femenino europeo, para muchos el más competitivo del mundo. También fue pionera en llegar a los arcos del fútbol alemán y ahora, con 30 años y una carrera deportiva de seis años, se convirtió en la única Suramericana que ha firmado contrato con el Racing de Estrasburgo de Francia.
La guardameta bogotana Catalina Pérez, una de las habituales convocadas a la Selección Colombia femenina, fue presentada como refuerzo del equipo francés, que compite en la primera división femenil de su país, para la temporada que está por empezar. La recibieron como una figura. Fue anunciada con “bombos y platillos”.
En una foto con la camiseta del equipo, esta mujer de cabello rubio, ojos claros y 1,70 metros de estatura, se mostró contenta, sonriente, con la alegría de quien siente que encontró de nuevo un camino que se le había extraviado. Pérez, quien creció en Estados Unidos –llegó a los cuatro años–, tendrá un vínculo con el club francés hasta junio del 2026.
¿En cuántos equipos de Europa ha jugado Catalina?
En Francia, lugar donde disputó hace un año los Juegos Olímpicos de París, Catalina Pérez espera recuperar el ritmo deportivo que la lesión de ligamentos cruzados en la rodilla que sufrió en enero del 2024 le quitó. El problema físico le llegó a la bogotana en un entrenamiento con el Werder Bremen de Alemania, para el que jugó desde 2023.
No le hicieron cirugía. Los médicos y la futbolista se decidieron por un tratamiento conservador. La determinación llegó con el objetivo de que ella, que acostumbraba a atajar en el seleccionado nacional, llegara sin problemas a los partidos de las olimpiadas francesas. Lo hizo. Sin embargo, le costó encontrar nivel, continuidad en el cuadro alemán.
Eso llevó a que, aunque estuvo entre las 23 convocadas de la Selección Colombia que disputó la Copa América de Ecuador que terminó el dos de agosto pasado, no fuera titular. El arco criollo ahora lo ocupa, casi que de manera irrefutable, Katherine Tapia, quien al inicio de su carrera fue miembro del antiguo Esmad.
En 2023 reforzó al Avaí Fútbol Club de Brasil por un tiempo. Fue su primera experiencia en Suramérica. Después llegó al Werder Bremen alemán y ahora, con más experiencia, con la alegría de seguir siendo pionera en el fútbol femenino, no solo colombiano, sino de América del Sur, defenderá los colores del Racing de Estrasburgo, que no estará en Champions.