Nacional por fin dejó un buen sabor de boca en sus hinchas tras vencer 3-0 a Águilas y hacerlo mostrando orden, disciplina y buen fútbol, características que no habían aparecido en los 3 partidos anteriores.
Tal vez uno de los factores que influyó en el cambio de Nacional, fue la presencia de su público en el estadio Alberto Grisales de Rionegro, que por primera vez podía ver en vivo al equipo debido a la sanción con la que empezó el torneo el conjunto antioqueño y por la que le ha tocado jugar en el Atanasio a puerta cerrada sus dos partidos como local.
Contrario a lo sucedido en los duelos anteriores, esta vez el técnico Jhon Bodmer acertó con el planteamiento inicial y ante la ausencia de Dorlan Pabón, quien a última hora se vio afectado por una virosis, decidió enviar a la cancha al juvenil Agustín Cano, acompañado en el mediocampo por Robert Mejía y Carlos Sierra. También puso a Edier Ocampo como extremo y únicamente jugó con un 9 de punta, el venezolano Eric Ramírez.
Esos movimientos le dieron réditos rápidamente y a los 3 minutos ya había anotado el primer gol gracias a un remate de Ocampo que venció al portero José Contreras, quien todavía no había recibido goles en la actual Liga.
A este buen funcionamiento que mostraba Nacional en ataque, se sumaba la seguridad atrás que venía desde el portero debutante, el paraguayo Santiago Rojas, quien se mostró serio y seguro, pese a no ser muy exigido durante todo el compromiso.
A los 13 minutos, llegaría la segunda anotación, esta vez en una salida por sorpresa de Robert Mejía que pisó el área y definió por el palo del portero local.
En ese momento, Nacional era amo y señor del partido, y el equipo se mostraba en una dimensión totalmente distinta a la que mostró en el triunfo, con dudas, 3-1 sobre Alianza; la goleada que le propinó el América 4-1 y el empate 1-1 con Once Caldas.
Águilas, por su parte, se mostró sorprendido y el técnico Hernán Darío Gómez no encontraba las soluciones para sacudirse del dominio verdolaga. No obstante, iba a venir una expulsión, lo que también se ha vuelto costumbre en el proceso de Bodmer y debe ser otro de los aspectos a corregir. El lateral de Nacional, Joan Castro, recibió una segunda amarilla y tuvo que abandonar la cancha.
En ese momento, el elenco verdolaga debía apelar al orden y a la disciplina y lo hizo de buena manera. Se replegó bien y terminó el primer tiempo con la ventaja a su favor.
Para ese buen resultado de los primeros 45 minutos fue fundamental Agustín Cano, el juvenil quitó balones e hizo varios pases de profundidad. También se asoció de buena manera. Esto debe generar otra reflexión en el técnico verde, porque muchas veces Nacional se ha visto mejor sin Dorlan Pabón en la cancha, más colectivo.
En el segundo tiempo ingresaron en Nacional Álvaro Angulo y Edwin Torres para cerrarle las bandas a Águilas que iba a buscarlas para generar juego aéreo, teniendo en cuenta que es una de sus fortalezas.
En ese sentido, tuvo mayor participación el portero Rojas y lo hizo sin contratiempos. Nacional no fue igual de vistoso que al inicio del partido, pero se mostró como un equipo laborioso y aprovechó una falta sobre Daniel Mantilla para cobrar un tiro libre que encontró bien ubicado a Felipe Aguirre, quien de cabeza marcó el 3-0 definitivo.
De esa manera, este Nacional por fin pudo conjugar el resultado con buen fútbol, sacó por primera vez su portería en cero, y ahora deberá mantener este nivel. Desde ahí debe empezar a crecer en la idea de juego, porque otro de los comportamientos que han sido comunes desde la llegada de Bodmer son los altibajos.
El verde visitará a Patriotas este jueves y el domingo recibirá a Millonarios en el Atanasio, esta vez ya con el acompañamiento de su hinchada, que demostró ser fundamental para la mejoría del equipo en el estadio de Rionegro.
Reviva aquí el minuto a minuto de este compromiso:
Minuto 91+3: Termina el partido con triunfo 3-0 de Nacional sobre Águilas.
Minuto 69: Gool!! de Nacional. Felipe Aguirre marca de cabeza para el 3-0 del club verdolaga.