Cuando ya habían perdido la esperanza y se disponían a hacer una protesta en el parque de La Luz en Medellín, los hinchas que compraron abonos y boletas para la Eliminatoria, recibieron una buena señal por parte de Tuboleta, empresa responsable de la comercialización de este evento, y recobraron la alegría.
La entidad emitió un comunicado en el que expone qué trámites deben realizar las personas que compraron estas entradas.
La idea es que se efectuará “la devolución parcial del dinero de abonos adquiridos, correspondiente al valor del partido Colombia-Venezuela que se llevará a cabo el próximo 9 de octubre de 2020 sin público”.
El proceso “no incluye el costo del servicio y métodos de envío de Tuboleta, valor que se excluye según lo estipulado con nuestros términos de uso y las condiciones de compra que aceptaste en el momento de la compra”, dice la misiva.
Luego de esto, Tuboleta enviará a los compradores, un correo con el nuevo expediente de los ocho partidos restantes para las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Catar 2022.
Por ello, las boletas asignadas inicialmente no tendrán validez. Esta modificación no generará cambios en la localidad asignada, resaltan en la misiva.
Para las personas que realizaron la compra con tarjeta de débito o efectivo, la devolución se hará únicamente a través de la alianza con Efecty, que pone a disposición la red nacional para que los compradores puedan recoger el dinero. Este servicio tendrá un costo de $6.000 los cuales serán descontados del valor de la compra.
Si la adquisición se hizo con tarjeta de crédito se realizará el proceso a través de https://bit.ly/2DjhOnx y cuando se procese el trámite, el banco emisor (banco del tarjetahabiente) reintegrará el dinero la cuenta del comprador, en un tiempo aproximado de 30 días hábiles.
Ahora, según este comunicado, los hinchas deben realizar los trámites para recibir de regreso su inversión