x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las cifras mágicas de Liga Femenina

El torneo da muestras de progreso y genera satisfacción en la empresa que lo patrocina. Viene la Libertadores.

  • Laura Aguirre, lateral del Medellín, durante el primer partido de la final que se realizó en el Pascual Guerrero de Cali. FOTO Colprensa
    Laura Aguirre, lateral del Medellín, durante el primer partido de la final que se realizó en el Pascual Guerrero de Cali. FOTO Colprensa
20 de febrero de 2020
bookmark

La Liga Águila Femenina, que anoche bajó el telón con el partido final entre Medellín y América en el estadio Atanasio Girardot, reveló cifras que dan cuenta de un torneo en crecimiento.

Con la ayuda de la compañía Link Digital se analizaron más de 5.000 datos de los juegos realizados entre el 14 de julio hasta el 15 de septiembre de 2019. “El estudio determinó que las mujeres realizan un disparo cada 4 minutos, de los cuales el 44% de ellos van al arco. Así mismo, que el 11% de sus tiros terminan en gol y tienen un promedio de 2.6 anotaciones por partido”.

Además se confirma el juego efectivo de los planteles femeninos, con una certeza del 72% de los pases realizados. En los duelos analizados (12) se identificó que 429 de los 595 pases intentados por las futbolistas llegaron a su destino.

El juego limpio también fue una característica sobresaliente de la Liga. Durante el certamen se registró un promedio de 28,1 faltas por partido, se mostraron 2.5 tarjetas amarillas y el dato más destacado: ninguna jugadora vio la roja, sin contar el compromiso de anoche.

“Hace unos meses, cuando lanzamos la iniciativa #HinchasCompletos, nos comprometimos a visibilizar el fútbol femenino en Colombia, por eso queremos mostrarle al país todas esas estadísticas que nadie conoce. En Cerveza Águila creemos en el potencial que tienen nuestras jugadoras, por eso quisimos dar a conocer todos esos datos que evidencian la calidad de la Liga en nuestro país” afirmó Juan Camilo López, gerente de marca de la empresa.

Vitrina internacional

Lo que viene es la Copa Libertadores, en la que Colombia tendrá tres representantes en noviembre próximo en Ecuador: América, Medellín y Huila, que es el actual campeón del certamen.

El equipo opita es el que más en serio se ha tomado este certamen, pues contrató seis refuerzos con la intención de retener la corona. El Medellín, por su parte, mantendrá su base. La única deportista que buscó fue a Lorena Bedoya, del registro de Atlético Nacional, pero el club verdolaga no la cedió.

América también llevará un elenco competitivo, encabezado por Catalina Usme. La ausencia notable será la joven Linda Caicedo, quien por edad no podrá asistir (tiene 14 años y exigen 16).

2,5
tarjetas amarillas por juego arrojó el análisis en esos 12 partidos televisados.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida