La Liga Águila Femenina, que anoche bajó el telón con el partido final entre Medellín y América en el estadio Atanasio Girardot, reveló cifras que dan cuenta de un torneo en crecimiento.
Con la ayuda de la compañía Link Digital se analizaron más de 5.000 datos de los juegos realizados entre el 14 de julio hasta el 15 de septiembre de 2019. “El estudio determinó que las mujeres realizan un disparo cada 4 minutos, de los cuales el 44% de ellos van al arco. Así mismo, que el 11% de sus tiros terminan en gol y tienen un promedio de 2.6 anotaciones por partido”.
Además se confirma el juego efectivo de los planteles femeninos, con una certeza del 72% de los pases realizados. En los duelos analizados (12) se identificó que 429 de los 595 pases intentados por las futbolistas llegaron a su destino.
El juego limpio también fue una característica sobresaliente de la Liga. Durante el certamen se registró un promedio de 28,1 faltas por partido, se mostraron 2.5 tarjetas amarillas y el dato más destacado: ninguna jugadora vio la roja, sin contar el compromiso de anoche.
“Hace unos meses, cuando lanzamos la iniciativa #HinchasCompletos, nos comprometimos a visibilizar el fútbol femenino en Colombia, por eso queremos mostrarle al país todas esas estadísticas que nadie conoce. En Cerveza Águila creemos en el potencial que tienen nuestras jugadoras, por eso quisimos dar a conocer todos esos datos que evidencian la calidad de la Liga en nuestro país” afirmó Juan Camilo López, gerente de marca de la empresa.