x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia busca cambiar la estadística ante Chile

La historia habla de seis partidos consecutivos sin triunfos de la Tricolor. La tendencia apunta al empate. Aquí unas ideas de cómo revertir la situación.

  • James Rodríguez será nuevamente el guía de la Selección Colombia, en Santiago ante Chile. FOTO afp
    James Rodríguez será nuevamente el guía de la Selección Colombia, en Santiago ante Chile. FOTO afp
13 de octubre de 2020
bookmark

El 11 de septiembre de 2012 fue la última vez que Colombia venció a la Selección chilena y hoy intentará repetir esa gesta cuando visite al actual elenco austral en el estadio Nacional de Santiago desde las 7:30 p.m.

Ese día, por la Eliminatoria al Mundial de Brasil-2014, James Rodríguez, Radamel Falcao García y Teófilo Gutiérrez marcaron las anotaciones cafeteras en el 1-3, pero lo que nadie presupuestaba era que después de ese encuentro, Colombia extraviaría la victoria ante los chilenos por 8 años.

Desde ese compromiso, ambas selecciones se han enfrentado en seis oportunidades con un saldo de 5 empates y un festejo de la Roja.

Así que Colombia deberá trasladar todo lo bueno que hizo frente a Venezuela y potenciarlo frente a uno de los mejores combinados suramericanos de la última década.

Según exjugadores y técnicos consultados, los cafeteros llegan en mejor momento que el conjunto local, pero hay que trasladarlo a la cancha.

“La Selección debe aprovechar la necesidad con la que están los chilenos, que además tienen la frustración de haber hecho un excelente partido frente a Uruguay en la primera fecha, pero que no les alcanzó para sacar un buen resultado”, opina el exmundialista Hárold Lozano. Chile perdió 2-1 en Montevideo.

Con él coincide Hamilton Ricard, también exjugador del equipo patrio y, además, agrega que los dirigidos por Carlos Queiroz deben estar preparados para el asedio de los locales en los minutos iniciales. “No me quedan dudas de que Chile saldrá a intentar someter a Colombia de entrada y si aguantamos los primeros 15 minutos se puede pensar en un buen resultado. También el no tener la presión del público ayuda”.

Por su parte, el técnico antioqueño Pedro Sarmiento asegura que hay que tener cuidado, porque Chile por lo general hace respetar su casa. “Le hemos ganado, pero hay que mirar este compromiso con cierto recelo, lo importante es que tras lo hecho frente a Venezuela, Colombia se llenó de seguridad con la tranquilidad de saber que cumplió con su primera tarea de ganar los tres puntos, y eso aumentó la confianza. Estoy seguro que no va a ser fácil porque conocemos de la capacidad de Reinaldo Rueda, pero ojalá aprovechemos el momento de los nuestros”.

Por su parte, el técnico líder del fútbol colombiano, el tolimense Hernán Torres, indica que esta Colombia es muy distinta a otras y que gracias a la experiencia de sus futbolistas, juega sin temores.

“Antes miraban para arriba a los de otras selecciones como Brasil, Argentina, Uruguay o Chile, hoy los puede mirar a los ojos y los asustan. Queiroz ha demostrado ser muy capaz en la elección de jugadores y en lo táctico, confío en un buen resultado” .

1-1
fue el marcador de la última visita nacional a Chile, el 12 de noviembre de 2015.
Infográfico
Colombia busca cambiar la estadística ante Chile
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida