<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Colombia, a cambiar 29 años de historia para revivir ante Argentina

El optimismo del cuerpo técnico y los jugadores se debe traducir en un triunfo sobre Argentina.

  • En la imagen aparecen Wílmar Barrios y Ángel Di María, ambos serán titulares de sus respectivas selecciones este martes. FOTO getty
    En la imagen aparecen Wílmar Barrios y Ángel Di María, ambos serán titulares de sus respectivas selecciones este martes. FOTO getty
01 de febrero de 2022
bookmark

Las palabras se las lleva el viento y por eso lo que valen son los hechos. Antes del partido de este martes entre Argentina y Colombia (6:30 p.m.), tanto los líderes de la Selección, Radamel Falcao García y David Ospina, así como el técnico Reinaldo Rueda, salieron a pedir el respaldo de la afición porque ellos aún no renuncian a la posibilidad de ir al Mundial de Qatar 2022.

A esto se sumó el pedido de la Federación Colombiana de Fútbol, que en las redes sociales lanzó una campaña: #YoMeMonto, con la misma intención, la de convencer al país de que el milagro de la clasificación es posible.

La iniciativa surgió después de un mensaje del jugador Juan Fernando Quintero, ausente por lesión, quien publicó en su Instagram las siguientes palabras: “Bájense... Que yo me monto con todos ustedes, muchachos. Peores cosas nos han pasado y salimos siempre adelante”.

Toca cambiar la historia

Más allá de esas peticiones de apoyo hay una realidad y es que Colombia no vence a la Selección Argentina, en ese país, desde el 5 de septiembre de 1993, cuando lo logró con el histórico 0-5 que la clasificó al Mundial de Estados Unidos 1994.

Así que a los colombianos que tienen menos de 29 años no les ha tocado ver una victoria cafetera sobre la Albiceleste en esa nación.

“Esta puede ser la oportunidad de ganar en Argentina después de muchos años y dar un golpe de autoridad para seguir con la ilusión de clasificar al Mundial”, indicó el técnico Reinaldo Rueda.

Lo increíble es que aunque Colombia pierda sin importar otros resultados, matemáticamente seguiría con opciones de clasificar, aunque anímicamente esa opción estaría muy lejana.

No obstante, el entrenador cafetero no contempla ese escenario: “Seguro que tenemos necesidad, jugaremos corriendo ese riesgo. Argentina va a querer hacer valer su localía. Son de esos partidos que estamos al límite, o lo logramos o lo logramos”.

No importa cómo se gane

Así mismo, Rueda es consciente de que más allá de cómo juegue la Selección, esta vez lo único que sirve es el resultado. “Las palabras no valen, sí los hechos y como se ejecuten. Esto se soluciona con fútbol y goles. Esta profesión demanda resultados y ahora son lo único que sirve”.

La actitud de James

De igual manera, el entrenador se pronunció respecto a la forma grosera en la que James Rodríguez se refirió a la afición tras la derrota con Perú.

Y es que un video del número 10 entrando al camerino le dio la vuelta al mundo, en este se le escuchó decir: “¿Van a putear ahora? Malagradecidos de mierda”.

Al respecto, comentó el estratega: “No he escuchado el comentario, no he visto ni siquiera el video de lo sucedido. Y bueno, a cada cual le corresponde asumir sus responsabilidades e intentar a cada uno responder, ¿cierto?... no es una obligación, es un compromiso social con nuestra afición y más por esa reciprocidad que significa nuestro rol, no solamente desde el punto de vista futbolístico, o la parte técnica y táctica, sino la parte social, de relación con nuestra afición y el respeto por la misma”.

Por último, indicó que posiblemente quien reemplace a Yerry Mina, ausente por acumulación de tarjetas amarillas, sea Óscar Murillo.

Hablan los históricos

Desde hace unos años para acá hay una discusión sobre cuál generación de Colombia fue mejor, si la que clasificó a tres Mundiales consecutivos: Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98; o la que estuvo en Brasil-2014, llegando a los cuartos de final y que después repitió cupo en Rusia 2018.

Más allá de ese debate, los últimos jugadores colombianos que ganaron en Argentina, dirigidos por Francisco “Pacho” Maturana hace 29 años, esperan que este grupo repita esa gesta.

El técnico Maturana recordó que aquella vez Colombia respetó el fútbol y al rival, y consiguió una victoria justa.

“Anímicamente veníamos muy reforzados, sabíamos que lo más normal era que Argentina ganara, pero estando allá me di cuenta que podíamos ganar, porque al igual que hoy, decían que nosotros nos íbamos a asustar y que la historia decía que nos pasarían por encima, pero nosotros teníamos fútbol y eso fue lo que salió a hacer Colombia”.

Para Adolfo “El Tren” Valencia, uno de los anotadores en ese partido, la Selección debe demostrar que merece ir a Qatar. “No importa que al frente este Argentina, se perdió con Perú y hay que recuperar afuera esos puntos y si no lo hacemos es casi imposible clasificar al Mundial. Toca demostrar por qué James alguna vez fue al Real Madrid, por qué a Falcao, en su momento, lo calificaron como el mejor 9 del mundo. También, por qué Luis Díaz llegó a uno de los grandes de Europa, el Liverpool. Hay que sacar todo porque sino nos vamos a quedar fuera de un Mundial”.

Cinco bajas argentinas

El entrenador argentino, Lionel Scaloni, no podrá contar con cinco jugadores fijos en su titular, uno de ellos Lionel Messi, quien no estuvo en la convocatoria por los problemas de salud.

A la ausencia del astro argentino se le suman las bajas de Rodrigo De Paul, Nicolás Tagliafico, Leandro Paredes y Nicolás Otamendi, nombres destacados en la clasificación a Qatar del seleccionado local, que suma 32 puntos.

"No es un problema tener bajas, sí en algunos puestos estamos cortos y ahí radica la preocupación. En cuanto a compromiso y todo eso de los jugadores estamos satisfechos. Sinceramente no se nota cuándo sale uno y entra otro y eso es importante, siempre dijimos que el grupo está por delante de cualquier individualidad y eso está visto", analizó el entrenador en la rueda de prensa previa a este encuentro.

Scaloni también mostró respeto por Colombia pese a la situación desesperada con la que llega la Tricolor.

“El rival vendrá a jugárselo todo, podrá tener la iniciativa y nosotros no podemos fallar. Si atacan con mucha gente dejarán espacios”.

Así que nuevamente Colombia está obligada a un resultado histórico, que le devuelva la fe a un país, que ve lejano el sueño de Qatar

Infográfico
Infográfico
John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter