x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia Oro y Paz, la carrera soñada

Serán 6 días de emociones, comenzando este martes en Palmira con una etapa plana. Grandes figuras en acción.

  • Gaviria viene de ganar etapa en la reciente Vuelta a San Juan. Allí tuvo una caída pero ya está recuperado. FOTO cortesía luis barbosa
    Gaviria viene de ganar etapa en la reciente Vuelta a San Juan. Allí tuvo una caída pero ya está recuperado. FOTO cortesía luis barbosa
  • Colombia Oro y Paz, la carrera soñada
  • Colombia Oro y Paz, la carrera soñada
  • Colombia Oro y Paz, la carrera soñada
  • Colombia Oro y Paz, la carrera soñada
  • Colombia Oro y Paz, la carrera soñada
  • Colombia Oro y Paz, la carrera soñada
  • Colombia Oro y Paz, la carrera soñada
  • Colombia Oro y Paz, la carrera soñada
  • Colombia Oro y Paz, la carrera soñada
  • Colombia Oro y Paz, la carrera soñada
05 de febrero de 2018
bookmark

La realización, por primera vez en el país, de una carrera con carácter mundial ha generado tanta expectativa e interés que hasta el sistema RTVC anunció que el certamen ciclístico, que lleva por nombre Colombia Oro y Paz, será transmitido por ese sistema de medios públicos y por internet vía “streaming” para todo el mundo.

“Para nosotros es muy importante tener a los ciclistas colombianos que triunfan en el exterior, pero también que se puedan ver nuestros paisajes, muchos de ellos desconocidos porque, antes el conflicto armado no permitía una prueba de esta naturaleza”, explicó José Jorge Dangond, gerente de RTVC.

Y si en la afición del pedal causa sensación la presencia de corredores de prestigio como Nairo Quintana (Movistar), Rigoberto Urán (Education First-Drapac), Sergio Luis Henao (Sky), Fernando Gaviria (Quick-Step) y muchos más, entre estos artistas, como los denomina Jorge Ovidio González, presidente de Fedeciclismo, ronda el optimismo, no solo por intentar destacados resultados, sino porque en el recorrido de 941.1 kilómetros, de martes a domingo por las vías del Valle, Cauca y Eje Cafetero (ver altimetrías) contribuirán a mostrar la cara amable del país.

“Es muy importante que nuestro equipo haya traído a sus corredores, masajistas, mecánicos para hacer parte de la carrera, que es el sueño que están cumpliendo muchos. Esperemos que queden contentos, que les guste el país, nuestra cultura, para así crecer y ser una sede de los grandes equipos del mundo”, indica Gaviria, quien tendrá entre sus compañeros al francés Julian Alaphilippe, ganador de etapa en la pasada Vuelta a España.

150 ciclistas de 25 equipos intentarán conquistar la competencia que abre las puertas al ciclismo grande.

Infográfico
Colombia Oro y Paz, la carrera soñada
Infográfico
Colombia Oro y Paz, la carrera soñada
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD