Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Otra camada de corredores con ganas de hacer historia

En esta nueva generación se encuentra Iván Ramiro Sosa, uno de los colombianos que suena fuerte para dejar huella en Europa.

  • Entrenamiento del equipo de ciclismo Team Sky en el Oriente antioqueño. Iván Ramiro Sosa y Cris Froome. Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo.
    Entrenamiento del equipo de ciclismo Team Sky en el Oriente antioqueño. Iván Ramiro Sosa y Cris Froome. Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo.
01 de enero de 2020
bookmark

Los destacados resultados con los que irrumpieron en el ciclismo europeo corredores como Egan Bernal e Iván Sosa (Ineos), Daniel Martínez y Sergio Higuita (EF Education) o Álvaro Hodeg (Deceuninck-Quick) han llamado tanto la atención que muchos hasta piensan que la generación de Nairo Quintana (Arkéa), Rigoberto Urán (EF), Esteban Chaves (Mitchelton) y Sergio Luis Henao (UAE), y que no pasan de 32 años de edad, ya está agotando sus últimos cartuchos.

La nueva camada, y la que viene pisándoles los talones, ilusiona con mayores gestas en el ámbito mundial, como lo expresa Iván Sosa (Ineos), de 22 años y quien suma cinco conquistas, la última de ellas esta temporada al consagrarse de manera consecutiva en la Vuelta a Burgos, en España.

En charla con EL COLOMBIANO, Sosa, quien debutó esta campaña en una gran vuelta (el Giro de Italia, puesto 44), comenta que se debe tener los pies en la tierra, seguir trabajando con responsabilidad desde la base y valorar las oportunidad que se presentan fuera de él para continuar generando buenas alegrías. Valora y aplaude que, de los 21 corredores confirmados para actuar el próximo año en la máxima categoría del pedal, diez no pasan de 23 años y que los restantes tienen aún “gasolina” en sus piernas para seguir figurando.

¿Qué piensa cuando Urán dice que la generación de ustedes es superior a las anteriores en este deporte?

“Esas palabras causan orgullo, uno guarda mucho respeto por los antecesores, pues gracias a ellos se ha ido avanzando y mejorando. Debido a ese aprendizaje del pedalismo colombiano en Europa, nosotros lo ponemos en práctica”.

¿A qué se deben ese progreso?

“Son muchos factores. El calendario de carreras que hay en Colombia y en las que estamos desde jóvenes nos sirve demasiado, así como el irnos a temprana a edad a correr a Europa porque aprendemos y nos adaptamos más rápido. Además ya no se extraña tanto a la familia gracias a la tecnología, pues constantemente uno se puede comunicar y ver con los seres queridos”.

¿Por qué cree que ahora las grandes escuadras quieren contar con corredores nacionales?

“Por los buenos resultados que han logrado nuestros compatriotas. Ellos, como Nairo, Rigo y ahora Egan, se han encargado de abrirnos puertas a los demás, y nos resulta más fácil llegar allá y demostrar que también podemos competir a un alto nivel”.

Hasta causa asombro que ya le dan batalla a la generación actual, pero detrás de ustedes también viene gente buena...

“Así es, eso es muy importante porque se dan cuenta que si uno está haciendo cosas buenas ellos también lo pueden lograr. Creo que la base fundamental de esto es la motivación. Con solo ver el ejemplo de Egan, que con 22 años ganó el Tour de Francia, da confianza y esperanza para soñar en grande”.

¿Qué opina cuando Nicolas Portal, director deportivo del Ineos, comenta que se lo llevaron a este equipo porque creen que usted y Egan pueden ser el Chris Froome y el Geraint Thomas del futuro?

“Es un halago, pero hay que demostrarlo con hechos. Esto te invita a trabajar más fuerte cada día y pensar que las cosas sí se pueden lograr”.

¿Cuál ha sido el secreto de ustedes, tan jóvenes, para mantenerse en el ciclismo de Europa?

“Esto es de sueños, de trazarse metas, de ganas. Los colombianos nos caracterizamos por la berraquera, tenemos la motivación de salir adelante”.

¿Genera satisfacción saber que más corredores, como usted, a temprana edad, estén haciendo patria?

“Total, es muy chévere saber que hay pequeñas generaciones que luchan por dejar en alto el nombre del país” ..

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD