x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Mi madre es el motor que me impulsa”

Aldemar Reyes pisa fuerte para ganar otro título sub-23 de la Vuelta a Colombia. Después de esta carrera lo espera el Tour de l’Avenir.

  • Aldemar Reyes, el juvenil ciclista del GWShimano, se mantiene en el lote al lado de los élite. Es uno de los ruteros que emprenderá viaje a Europa luego de participar en la Vuelta a Colombia.
    Aldemar Reyes, el juvenil ciclista del GWShimano, se mantiene en el lote al lado de los élite. Es uno de los ruteros que emprenderá viaje a Europa luego de participar en la Vuelta a Colombia.
07 de agosto de 2015
bookmark

Las manos y piernas de Aldemar Reyes son tan delgadas que muchos se preguntan de dónde saca las fuerzas para aguantar recorridos de hasta dos semanas en bicicleta.

Mide solo 1.70 metros y pesa 55 kilos, pero los que lo conocen manifiestan que tiene una mente tan fuerte que hasta le permite luchar, de igual a igual, con los consagrados pedalistas del lote nacional.

A sus 19 años de edad ganó la Vuelta a Colombia, categoría sub-23 en 2014, y en la presente temporada, lleno de más experiencia, retornó con el propósito de defender el trono. Actualmente, es líder de esta clasificación.

“Me sorprende su manera de correr, el talento que posee lo llevará muy lejos, tiene las condiciones para dejar huella en el exterior”, expresa sobre Reyes el bicampeón de la Vuelta, en élite, Óscar Sevilla.

“Él es muy receptivo, reconoce los errores y trabaja para corregirlos, cuando una persona es así el éxito lo tiene asegurado”, asegura Héctor Pérez, el técnico del GW Shimano, al cual pertenece Aldemar.

El año pasado, y cuando restaban dos etapas para la conclusión de la carrera, en su escuadra estaban tristes porque el corredor había perdido el liderato al ceder más de nueve minutos; sin embargo, en esa antepenúltima jornada que ascendió a Minas y terminó en La Estrella, el nacido en Ramiriquí, Boyacá, impresionó no solo al seguirle el ritmo a los élite sino también al recuperar el tiempo perdido. Su gesta se vio reflejada después con el título de más joven.

“Aldemar tiene un talento envidiable, es un deportista completo”, indica acerca del pedalista el líder de su equipo, Didier Sastoque.

“Es muy bonito que todas estas personas hablen así de mí, simplemente me esfuerzo por salir adelante, para reinar no solo en Colombia sino también en Europa, que es mi mayor sueño”, sostiene el reciente subcampeón de la Vuelta de la Juventud.

Pero más allá de sus condiciones, Aldemar sostiene que hay un poder especial que le ayuda a no desfallecer en este duro deporte y buscar siempre la victoria. “Tengo un motor que me empuja, mi madre” (Mercedes Ortega).

“Ella -asegura- fue la que me impulsó en el ciclismo, me decía que no me rindiera ante el dolor, que perseverara y, desde hace dos años que murió, siento que ella es la que me guía y me motiva para seguir luchando”, confiesa el también hijo de Siervo Reyes.

“No solo por ellos es que compito, también para darle alegrías al país”, asegura el pedalista, quien viene de una tierra de campeones, en la que nacieron memorables hombres como Patrocinio Jiménez y Mauricio Soler.

“Quiero superarlos, escalar alto, y por eso es que me sacrifico”, dice este diamante del pedalismo nacional, que espera terminar victorioso en la Vuelta a Colombia el próximo sábado 15, para luego seguir su rumbo, ese mismo día, y lleno de mayor motivación, hacia las carreteras que siempre ha añorado conquistar: las de Francia.

“La Vuelta me ayudará a llegar bien preparado al Tour de l’Avenir -entre el 22 y 29 de este mes-, una prueba bastante soñada, así que espero hacer mi mejor trabajo”, expresa con seguridad.

Y aunque no promete nada, sí asegura que entregará todo de sí para lograr metas importantes. Y así, este fervoroso ciclista, quien además de correr con camándula en el cuello, sabe también que tiene un angelito que, como dice, lo guía desde el cielo: su mamá.

Infográfico
“Mi madre es el motor que me impulsa”

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida