Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Chaves da pelea entre los mejores de la Vuelta

El colombiano figura cuarto en la general. Es optimista para la etapa de hoy.

  • Chaves (izquierda) cumple una grata actuación en la Vuelta. El terreno montañoso de la Vuelta le favorece. FOTO EFE
    Chaves (izquierda) cumple una grata actuación en la Vuelta. El terreno montañoso de la Vuelta le favorece. FOTO EFE
22 de octubre de 2020
bookmark

En Esteban Chaves (Mitchelton) se centran las esperanzas de Colombia de lograr podio en la Vuelta a España-2020.

El bogotano, de 30 años de edad y quien fue tercero en la competencia de 2016, sorprende con su nivel tras las dos primeras etapas de la edición 75, en las que la exigencia del inicio ha venido seleccionando los candidatos al título.

“El equipo y yo estamos muy contentos de empezar así. Fue un comienzo realmente agresivo, pero me gusta. Así, ya conoces tu rendimiento, el de los demás y no existe el estrés de las etapas de velocidad o una contrarreloj”, comentó Chaves, de gran regularidad durante la temporada.

El escarabajo, que disputa su sexta ronda ibérica, llegó a la actual carrera luego de competir en el Tour de Francia (23°) y el Mundial de ruta en Italia (32°) y por ahora se mantiene en los puestos de vanguardia de una clasificación en la que varios de los llamados a luchar por la maglia roja que identifica al líder han cedido terreno, entre ellos Chris Froome (Ineos), Alejandro Valverde (Movistar) o Thibaut Pinot (Groupama).

Esteban arribó ayer séptimo en el recorrido de 151,6 kilómetros entre Pamplona y Lekunberri, donde se impuso, en solitario, el local Marc Soler (Movistar). El criollo es cuarto en la tabla general, a 17 segundos del primero, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo), defensor del título.

El capitalino agradece el trabajo que vienen haciendo por él sus compañeros. “Estuvimos muy bien como grupo, los chicos nos cuidaron de gran manera a Mikel Nieve y a mí”.

Cuando ha quedado sin gregarios y luchando con sus mayores oponentes a escasos kilómetros de meta, también se muestra combativo.

“La subida final fue bastante dura. Conocíamos la escalada, hicimos un reconocimiento con Mikel hace unos días y sabíamos que era difícil, pero poder estar con los mejores me tiene muy feliz, es un buen resultado. Estamos en una muy buena posición y mañana -hoy- será otra jornada complicada”, resaltó Esteban, quien aspira a su tercer podio en una grande, luego de ser segundo en el Giro de 2016.

Primer retiro nacional

Después del gran debut en su primera ronda de tres semanas, un colombiano dijo adiós al certamen español: Brandon Rivera, quien abandonó la prueba a falta de 23 kilómetros para la meta debido a un dolor en la rodilla, como lo confirmó el equipo Ineos.

De esta manera, el ecuatoriano Richard Carapaz se queda sin uno de sus gregarios, aunque su buen rendimiento y el apoyo que viene recibiendo del cundinamarqués Iván Sosa lo motivan a mantenerse entre los primeros puestos. Es tercero y líder de la montaña. Su compañero, el inglés Chris Froome, que finalizó a 18.44 minutos, agregó que pese a no estar al 100% hará todo lo posible para respaldar al pedalista suramericano.

“El resultado es bueno, sacamos un balance positivo, las sensaciones son gratas y seguimos arriba en la general. El maillot de lunares azules es un buen premio, pero lo importante es estar en la pelea por la roja”, afirmó Carapaz en diálogo con los medios.

Entre otros representantes nacionales, el antioqueño Sergio Luis Henao (UAE) se ubica 20°, a 2.36 de Roglic, mientras que a Daniel Martínez (EF) le pasó factura su caída del martes y ahora es 56°, a 23.30.

Roglic se muestra sólido al comando de la prueba. Ayer escoltó a Marc Soler en la fracción y bonificó seis segundos.

Aventaja por nueve al irlandés Dan Martin (Israel) y por 11 a Carapaz. Hoy, en el cima de la Laguna Negra-Vinuesa, que recibe por primera vez un final de etapa en la historia del certamen, se espera un nuevo combate entre aspirantes a la conquista.

Serán 166,1 kilómetros de recorrido, desde la localidad navarra de Lodosa. El ascenso final es de 6.5 km, con rampas que alcanzan el 10% de desnivel. En ese puerto de primera categoría espera estar de nuevo a la altura el colombiano Chaves, quien se muestra inteligente, cauto y fuerte .

14
días, en su historial en la Vuelta, suma Roglic vistiendo una camisa roja de líder.
Infográfico
Chaves da pelea entre los mejores de la Vuelta
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD