Con 19 jugadores viajó ayer Atlético Nacional a Asunción, Paraguay, donde el próximo jueves (5:45 p.m. en el estadio Nicolás Leoz) enfrentará a Libertad por el Grupo 7 de la Copa Bridgestone Libertadores.
Los médicos esperaron hasta última hora la recuperación de Jairo Palomino (molestia muscular, isquiotibiales) y Andrés Manga Escobar (rodilla), pero al final decidieron no incluirlos en el grupo.
Así las cosas, la delegación quedó integrada por Camilo Vargas, Franco Armani, Alexis Henríquez, Óscar Murillo, Francisco Nájera, Daniel Bocanegra, Juan David Valencia, Farid Díaz, Gilberto García, Hárrison Otálvaro, Yulián Mejía, Alejandro Guerra, Diego Arias, Sebastián Pérez, Rodin Quiñones, Luis Carlos Ruiz, Pablo Zeballos, Pablo Velázquez y Jonathan Copete.
Nacional, que el año pasado avanzó hasta cuartos de final del certamen (perdió la serie con Defensor Sporting) inicia esta nueva participación internacional con buenos antecedentes, especialmente frente a los paraguayos.
Los verdolagas no pierden en suelo guaraní desde hace 24 años. La última derrota allí fue ante Olimpia, 1-0 en 1991. Luego venció a Cerro Porteño (2006, 5-1), Sportivo Luqueño (2008, 3-1), Guaraní (2013, 2-0) y General Díaz (2014, 3-1).
Libertad, bien analizado
En relación con el adversario de esta semana, el técnico Juan Carlos Osorio dijo que utiliza un sistema 4-4-2, lo que implica que su elenco mantendrá tres jugadores en la zaga. También ubicará un medio centro con buen juego aéreo, pues los paraguayos siempre se han distinguido por su fortaleza.
Al agregar que tiene bien analizado a Libertad, lo que más tranquilidad le brinda es el espíritu de solidaridad que mostró Nacional en el partido ante Envigado, cuyo triunfo 2-1 lo tiene en el liderato de la Liga Águila-1.
Osorio también resaltó la actitud positiva de sus dirigidos, que se levantaron tras sufrir una dolorosa derrota contra el Huila en el Atanasio.
Sobre el grupo que le correspondió en el torneo continental, el estratega de los verdolagas lo calificó de “muy difícil”.
Añadió que Libertad y Estudiantes serán una prueba con pelota detenida y en el juego aéreo, un problema evidente de todo el fútbol colombiano. “Esperamos mejorar y competir de buena manera” .