Luego de los enfrentamientos entre algunos aficionados de Atlético Nacional y Santa Fe en la noche del pasado martes, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, anunció como sanción que la hinchada del equipo antioqueño no podrá entrar a estadios de Bogotá por un año. Además, se pidió ante la Dimayor que esta barra que no entre como visitante a ningún otro escenario de fútbol en este 2021.
La medida aplica para el estadio El Campín y el de Techo, los cuales son las casas de Santa Fe, Millonarios y La Equidad. Esta decisión fue tomada luego de una reunión del Comité de Convivencia en la capital del país, en el cual también se acordaron más garantías para un mejor registro y venta de boletas para saber quién las compra y entra al estadio.
Al momento de dar a conocer estas medidas, la alcaldesa reiteró, como antes de iniciar el partido, que este encuentro era un evento “feliz para todos”, y añadió que “desafortunadamente algunos hinchas violentos que insisten en dañarnos la convivencia terminaron causándonos hechos de dolor y de agresiones en nuestro estadio. Es absolutamente inaceptable que en cualquier actividad haya violencia”.
Sus palabras fueron dirigidas a que se vea este episodio como “una oportunidad de mejora” para no permitir que las personas violentan sigan haciendo estas cosas en escenarios deportivos.
Seguido de López, el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, dijo que los 35 clubes de fútbol profesional de Colombia rechazaban los actos de ayer en El Campín. “Estábamos celebrando más de un año de esfuerzo que venimos haciendo los equipos para poder llegar a ese momento de reactivación”, recalcó Jaramillo.
El dirigente, sin dar detalles de cómo lo harán, dijo que junto a las autoridades vetarán el ingreso a los estadios del país de toda persona que haya cometido actos vandálicos.
A las autoridades se les reclamó por redes sociales el haber continuado con el segundo tiempo del partido de ayer luego de los inconvenientes en los que resultaron personas lesionadas. Algunos de los agresores fueron captados por las cámaras de seguridad del estadio, y posteriormente capturados por las autoridades.
En uno de estos ataques, Édison Romario, hincha de Santa Fe, fue atacado por al menos cuatro hinchas de Nacional ya identificados. Durante las declaraciones de este miércoles, la alcaldesa dijo que le mandaba un abrazo y que espera visitarlo en su recuperación.
“Es grotesco como lo atacaron ayer. Afortunadamente está fuera de peligro, lo hemos cuidado y los médicos que lo han atendido dijeron que se recuperará. Quiero decir que quien lo atacó está plenamente identificado en un esfuerzo entre hinchas y Policía. Se presentó voluntariamente a responder por sus actos”, dijo López.
La alcaldesa anunció que esta persona está a disposición de las autoridades, y se llama Julián Mateo Molina: “vamos a tomar las medidas más estrictas, tendrá que responder ante las autoridades”, concluyó sobre este episodio la alcaldesa.
Medidas en Bogotá
En el anuncio de estas restricciones estuvieron también Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de la capital; Blanca Durán, directora del IDRD; Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe y el coronel Jairo Baquero, comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Por su parte, López explicó que en lo que respecta a la capital del país habrá nuevas restricciones para intentar evitar que pasen hechos como el de la noche anterior, entre ellas está el mejor registro y venta de boletas. Otras son:
1. Los clubes garantizarán la organización al interior del estadio y deberán velar por la ubicación de las diferentes barras y el distanciamiento de las mismas.
2. Los equipos de Bogotá tendrán que demostrar que adelantan proyectos de convivencia con sus hinchadas antes, durante y después de los partidos.
3. Cada uno de los equipos que quiera arrendar El Campín o el estadio de Techo tendrá la obligación de brindar equipos de logística, seguridad y convivencia, los cuales deberán trabajar conjunto a la Policía.
Además de la de Nacional, durante este año las barras de equipos visitantes no podrán entrar a estos dos estadios bogotanos. Y en lo que respecta a Santa Fe, cuya parte de su hinchada es la otra implicada, se le abrirá un proceso sancionatorio por el incumplimiento de las condiciones logísticas del contrato en el acceso a la tribuna familiar, por no implementar las medidas de distanciamiento y por la invasión al terreno de juego.
Como otra sanción, al equipo bogotano le tocará garantizar el acceso al estadio El Campín, y velar por la ubicación y distanciamiento de las diferentes barras.
Por último, la alcaldesa mayor mantuvo la decisión de que no habrá público el próximo sábado en el clásico capitalino, entre Millonarios y Santa Fe.
Pese a entregarse, agresor continúa en libertad
Julián Mateo Molina, aficionado de Nacional y quien sería uno de los involucrados en la agresión a Edison Romario, hincha de Santa Fe, está en libertad porque cuando se presentó ante las autoridades no había una orden de captura.
Molina estaría vinculado con el hecho ocurrido en la tribuna norte del estadio El Campín, donde varios hinchas del conjunto visitante golpearon sin piedad al hincha de Santa Fe, quien terminó en una clínica con un trauma craneoencefálico.
El hombre que se presentó a las autoridades habría sido quien le originó varias patadas en la cabeza, una vez la víctima perdió el equilibrio en medio de la golpiza. Estando en el piso, el joven habría golpeado con sevicia a Romario, como se observa en videos que circulan por redes sociales.
Tunja tampoco permitirá ingreso de hinchas
Al igual que Bogotá, la Alcaldía de Tunja anunció este miércoles que los seguidores de Nacional, tampoco podrán ingresar al estadio La Independencia el próximo 15 de agosto, cuando está programado el juego entre Patriotas Boyacá y el club antioqueño por la quinta fecha de la Liga Betplay.
“Teniendo en cuenta los lamentables hechos ocurridos en el estadio El Campín la noche del 3 de agosto, la administración municipal informa que no se permitirá el ingreso de hinchas del Atlético Nacional al estadio La Independencia para la próxima fecha”, indicó la Alcaldía de Tunja en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, agregando que esta medida se toma con el fin de “velar por la seguridad y la sana convivencia en los escenarios deportivos”.